Guía Completa de Georreferenciación I

¿Qué significa georreferenciar una parcela?

Georreferenciar una parcela implica otorgarle una ubicación única en el espacio mediante coordenadas geográficas en un sistema determinado. Este proceso asegura que cada parcela tenga una representación inequívoca, lo que permite definir con precisión sus límites en el terreno. En España, las coordenadas se expresan en el sistema ETRS89 (REGCAN95 en Canarias) con proyección UTM.

¿Por qué es importante georreferenciar una parcela?

La georreferenciación es esencial para garantizar la precisión en la representación gráfica de las parcelas, evitar conflictos legales y asegurar que los datos catastrales coincidan con la realidad física. Este proceso es especialmente importante en transacciones inmobiliarias y registros catastrales, ya que proporciona una base sólida para validar los límites y áreas de la propiedad.

¿Cómo contribuye un técnico competente al proceso?

Un ingeniero topógrafo o geómata es el profesional ideal para realizar una georreferenciación precisa. Su conocimiento técnico asegura que los datos capturados sean exactos y compatibles con la cartografía catastral, evitando errores que puedan invalidar trámites legales o registros catastrales.

¿Qué precisión tiene la cartografía catastral?

La cartografía catastral tiene una precisión nominal de +/- 0,5 metros en urbana y +/- 2 metros en rústica. Aunque suficiente en la mayoría de los casos, esta precisión puede mejorarse utilizando técnicas topográficas avanzadas para casos más exigentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio