📌 Resumen del Caso Una vivienda unifamiliar aislada fue autorizada por la CROTU en Udías (núcleo de Llano), en suelo rústico calificado por defecto como SREP, gracias a la Disposición Transitoria Séptima (DT7ª) de la Ley 5/2022.🔍 Este post analiza por qué fue posible, a pesar de una alegación vecinal en contra. 🧭 1. Contexto…
Etiqueta: crotu
📐 Solo el Ingeniero Topógrafo Garantiza la Superficie Real de tu Finca
🧱 1. Problema crítico: la inseguridad superficial 🔴 Discrepancias frecuentes entre Registro, Catastro y la realidad física del terreno. 🔍 Datos no verificados por profesionales especializados: 📎 Resultado: Conflictos, nulidad de procedimientos, inseguridad jurídica. ⚖️ 2. Jurisprudencia clara: Solo el Ingeniero Topógrafo es competente 🧑⚖️ STSJ CAT 6190/2024 (Expropiación) “Un arquitecto no es técnico idóneo…
Voto (Bádames): El Riesgo de Inundación Frena la Construcción en Suelo Rústico – Análisis Técnico de una Denegación por Afección Sectorial 🌊🏠
🚫 Introducción: Cuando el Riesgo Hídrico Pesa Más que el Urbanismo Construir en suelo rústico en Cantabria exige algo más que cumplir distancias, ocupación o parcela mínima. Las afecciones sectoriales, especialmente el riesgo de inundación, pueden bloquear por completo un proyecto, aunque sea impecable desde el punto de vista urbanístico. Este análisis revisa un caso…
🏘️ Reocín: Luz Verde Municipal, Freno de la CROTU
El Caso Real Que Demuestra Por Qué los Apartamentos Turísticos NO Son Vivienda Unifamiliar en Suelo Rústico 📍 En Villapresente, un municipio de Reocín, se tramitó una solicitud para construir cuatro apartamentos turísticos en una parcela rústica. A pesar de recibir un informe municipal favorable en aspectos técnicos básicos, la Comisión Regional de Ordenación del…
🏡 Valdáliga y el Suelo Rústico ‘Protegido’: El Caso Real Que Explica Por Qué SÍ Se Puede Construir en SREP
Constuir en municipios con SREP
¿Listo para Construir en Suelo Rústico en Cantabria?
La Documentación Clave Que Necesitas (Y Por Qué el Topógrafo es Esencial) Iniciar el proceso para obtener una autorización de construcción o uso en suelo rústico en Cantabria requiere una preparación meticulosa. No basta con tener una idea y una parcela; la administración exige una documentación completa y precisa para evaluar la viabilidad de tu…
¿Por qué es recomendable comunicar al Registro la Geometría de nuestra parcela?
¿Por qué algunas fincas no tienen geometría registrada? Hasta hace relativamente poco tiempo, el Registro de la Propiedad no exigía la descripción geométrica de las fincas. Solo se describían de forma literaria, indicando su ubicación y lindes. Sin embargo, con la modernización de los sistemas y la coordinación con Catastro, se ha ido avanzando hacia…
Notificación de Audiencia del Catastro: ¿Qué es y cómo actuar?
Notificación de Audiencia del Catastro: ¿Qué es y cómo actuar? Introducción Cuando el Catastro realiza modificaciones en la descripción de un inmueble, puede enviar una notificación de audiencia previa al propietario o interesados. Este trámite permite conocer y, si es necesario, impugnar los cambios antes de que sean oficiales. ¿Qué es una Notificación de Audiencia…
Notificación a Colindantes en el Registro de la Propiedad: ¿Qué es y cómo actuar?
Introducción Si has recibido una notificación del Registro de la Propiedad informándote sobre una modificación en una finca vecina, es posible que estés involucrado en un procedimiento de inmatriculación, rectificación de superficie o exceso de cabida. Este trámite permite a los colindantes conocer y, si procede, impugnar la inscripción de una finca que pueda afectar…
¿Qué arreglo primero: Catastro o Registro?
Cuando detectas problemas en los datos de tu propiedad, ya sea en el Catastro o en el Registro de la Propiedad, la decisión de qué corregir primero puede ser crucial para evitar retrasos, gastos innecesarios o incluso bloqueos administrativos. En este artículo te explicamos cómo proceder según las situaciones más comunes. Entender la diferencia entre…