Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú
denegacion vivienda en voto

Voto (Bádames): El Riesgo de Inundación Frena la Construcción en Suelo Rústico – Análisis Técnico de una Denegación por Afección Sectorial 🌊🏠

Publicada el 15/04/202516/04/2025 por topografo.cantabria

🚫 Introducción: Cuando el Riesgo Hídrico Pesa Más que el Urbanismo

Construir en suelo rústico en Cantabria exige algo más que cumplir distancias, ocupación o parcela mínima. Las afecciones sectoriales, especialmente el riesgo de inundación, pueden bloquear por completo un proyecto, aunque sea impecable desde el punto de vista urbanístico.

Este análisis revisa un caso real en Bádames (Voto), donde un proyecto de vivienda unifamiliar fue denegado por la CROTU el 20 de enero de 2024, pese a tener informe municipal favorable. El motivo: se incumplía el Artículo 14 bis del Reglamento de Dominio Público Hidráulico (RDPH) al proponerse construir dentro de una zona inundable T500 existiendo alternativa fuera de riesgo en la misma parcela.


🧭 1. Marco Normativo y Clasificación del Suelo

🗺️ Planeamiento Municipal: NNSS antiguas de Voto.
📌 Clasificación: Suelo No Urbanizable de Protección Agropecuaria (Polígono 530, parcela 42, 3.027 m²).
📑 Asimilación legal (Ley 2/2001): El suelo se considera asimilado a SRPO según la DT2ª LOTRUSCA.
🏛️ Competencia para autorizar: CROTU (Art. 115.1 Ley 2/2001), al tratarse de NNSS no adaptadas.


🛠️ 2. El Proyecto: Vivienda que Parecía Cumplir la DT9ª

Propuesta: Vivienda unifamiliar aislada (planta baja + primera).
Parcela: 3.027 m² > mínima exigida.
Distancia al suelo urbano: 45 m (< 200 m permitidos).
Ocupación: 255,74 m² (<10% permitido).
Diseño: Estética tradicional, porche, solana sur, orientación adecuada.
Informe Municipal: FAVORABLE.

✅ El Ayuntamiento consideró cumplidos:

  • Parámetros de la DT9ª.
  • Integración paisajística.
  • Ausencia de valores ambientales relevantes.
  • No afección al PORN ni a zonas de policía del río Clarín.

📌 Todo apuntaba a una autorización positiva… hasta que se revisó el riesgo de inundación.


🌊 3. El Riesgo Inundable: El Verdadero Obstáculo Técnico

📍 Cartografía Oficial del Gobierno de Cantabria: Gran parte de la parcela estaba afectada por zona de inundabilidad T500.

  • 🔴 Afectación: ~2.000 m² sobre 3.027 m².
  • ✅ Zona libre de riesgo: ~1.000 m² disponibles dentro de la misma parcela.

📖 Normativa aplicable: Artículo 14 bis del RDPH estatal:

“Las nuevas edificaciones deberán ubicarse, en la medida de lo posible, fuera de zonas inundables”.

📌 Viabilidad técnica fuera de riesgo: CROTU constató que sí era posible reubicar la vivienda en la zona no afectada.

🔄 Respuesta del promotor: Insistió en mantener la ubicación dentro de la zona inundable, aportando informe adicional pero sin modificar el planteamiento.

🧱 Resultado: Incumplimiento directo del Art. 14 bis del RDPH al no justificar adecuadamente por qué no se podía construir en la zona segura.


🛑 4. Decisión de la CROTU: Denegación por Inundabilidad

📆 Resolución de la CROTU (20/01/2024): DENEGADA la autorización.

  • ❌ No por incumplir parámetros urbanísticos.
  • ✅ Sino por incumplir normativa sectorial obligatoria: el Reglamento de Dominio Público Hidráulico.

📌 Aunque el uso era admisible en suelo asimilado a SRPO y la propuesta se ajustaba formalmente a la DT9ª, el riesgo natural detectado impidió la autorización. La seguridad prevaleció sobre la preferencia del promotor y sobre el informe municipal favorable.


💡 5. Claves Técnicas del Caso de Voto

🔹 El RDPH prevalece: Las afecciones sectoriales (agua, costas, patrimonio, etc.) pueden invalidar proyectos incluso con encaje urbanístico.

🔹 Evitar zonas de riesgo si hay alternativa: Es mandato legal y técnico. Solo se puede construir en zonas inundables si es la única opción viable, y aún así, con medidas excepcionales.

🔹 Informe municipal no es decisivo: En municipios con NNSS antiguas, la CROTU realiza análisis completo, y puede contradecir al Ayuntamiento.

🔹 La cartografía de riesgos es obligatoria en fase inicial: Debe consultarse siempre antes de proyectar una vivienda rural.

🔹 La voluntad del promotor no justifica el incumplimiento: Elegir libremente el emplazamiento no exime de cumplir con la normativa de seguridad.


📌 Conclusión: Seguridad y Legalidad, por Encima del Diseño

El expediente de Voto pone en evidencia cómo un proyecto urbanísticamente correcto puede naufragar por un fallo en la localización. La afección por inundabilidad no es un mero trámite: es una línea roja técnica y jurídica. En suelo rústico, no solo hay que cumplir la ley del suelo, sino también evitar todos los riesgos sectoriales detectables.

¿Necesita una medición topográfica? Presupuesto en 24 horas!!!

📐 Precisión Inapelable: El Ingeniero Topógrafo como Pilar Jurídico en Superficies de Finca

Post relacionados :)

  1. ✨ ¿Construir tu Sueño en el Paisaje Cántabro?
  2. La Prevalencia de la Superficie Gráfica Georreferenciada en el Catastro Inmobiliario
  3. Informe de Validación Gráfica: ¿Qué es y cómo se obtiene?
  4. Organismo que autoriza construcciones en suelo rústico en Cantabria (CROTU)
  5. Viviendas en Suelo Rústico Protegido: Ley 2/2001 de Cantabria. Parte I
  6. Guía de Procedimientos y Criterios para Autorizaciones en Suelo Rústico en Cantabria II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

geodesia gnss crotu registro tematico topografia-clasica catastro notaria didactico
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}