Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú
cabuerniga deniega cabañas crotu

🏞️ Cabañal Turístico en Cabuérniga (SREP)

Publicada el 16/04/202516/04/2025 por topografo.cantabria

Análisis Técnico de un Recurso Denegado y las Claves del Urbanismo en Suelo Protegido

🧭 Introducción: El Desafío de Construir en el Corazón del Paisaje Protegido Cántabro

El auge del turismo rural en Cantabria choca con límites legales precisos cuando se trata de Suelo Rústico de Especial Protección (SREP). En este contexto, un reciente expediente en el municipio de Cabuérniga, específicamente en Sopeña, representa un caso paradigmático sobre los conflictos entre desarrollo turístico y protección territorial.

📝 Resumen del caso:

  • 🛖 Proyecto de construcción de 5 cabañas turísticas.
  • 🗂 Denegación por la CROTU.
  • 🔁 Recurso de reposición rechazado en enero de 2024.

Este post se adentra en los aspectos técnicos y jurídicos del caso, revelando por qué el SREP actúa como barrera infranqueable a la hora de admitir ciertos desarrollos en suelo protegido.


1️⃣ Contexto Urbanístico: Cabuérniga y el Suelo No Urbanizable de Protección Ecológica

🔍 Clasificación del suelo según las Normas Subsidiarias (NNSS):

ElementoDescripción
🏘️ Planeamiento vigenteNormas Subsidiarias
📌 Clasificación del sueloSuelo No Urbanizable de Protección Ecológica
📜 Régimen aplicableSREP (art. 49, LOTUCA 5/2022)

⚠️ No se puede aplicar el Art. 51 (SRPO), ni sus supuestos de vivienda o turismo en <200m del núcleo urbano.

✅ Conclusión: El marco normativo del SREP es de aplicación estricta y restrictiva.


2️⃣ El Proyecto Propuesto: Turismo Rural y Analogía con el «Cabañal Cántabro»

🛖 Promotor particular
📍 Propuesta: 5 nuevas cabañas para alojamiento rural
🏡 Existencia previa: Una cabaña ya construida

🔧 Elementos clave de la argumentación del promotor:

  • 🎨 Integración paisajística y cultural Inspiración en el “cabañal cántabro” tradicional.
  • 🐄 Complementariedad a la actividad ganadera/paisajística Pasto gratuito para vecinos → mantenimiento paisajístico
    Coexistencia entre turismo y ganadería vecinal
  • ➕ Ampliación de edificación existente Posible encaje como “ampliación” bajo el Art. 49.2.h
  • 📍 Ubicación obligada en suelo rústico Justificación implícita bajo el 49.2.e

❗ Tipo de uso propuesto: Alojamiento turístico extrahotelero tipo “llave 1”.


3️⃣ Denegación Inicial por la CROTU (abril 2024): El Filtro de la DT 7ª

📜 Motivo de denegación original:

La parcela se encuentra a más de 100m del suelo urbano → incumple la Disposición Transitoria Séptima (DT 7ª).

📌 La DT 7ª de la Ley 5/2022 permitía transitoriamente:

  • 🏠 Construcciones en SRPO (y excepcionales en SREP)
  • 📏 A menos de 100m de suelo urbano o núcleo rural

❌ En este caso:

  • Distancia real: >100 metros
  • Clasificación del suelo: SREP, no SRPO

4️⃣ El Recurso de Reposición: Reinterpretando la Propuesta

El promotor argumenta:

📚 Integración cultural + actividad turística compatible
🌿 Mantenimiento paisajístico con colaboración ganadera
🏡 Construcción justificada por analogía con cabaña tradicional
📑 Encaje legal en Art. 49.2.a, b y h de la LOTUCA


5️⃣ El Informe Técnico de CROTU: Argumentación Jurídica Contra el Proyecto

📋 El nuevo informe técnico de la CROTU analiza cada punto con detalle:

🔹 Refutación del argumento de complementariedad (Art. 49.2.b)

❌ El turismo no complementa una explotación inexistente.

  • 🌾 No hay explotación agraria o ganadera registrada.
  • 🐄 Pastoreo ocasional ≠ explotación agrícola válida.
  • 🏗 Construcción de 5 cabañas = actuación principal, no auxiliar.

🔹 Análisis del riesgo de “complejo inmobiliario”

❗ 6 edificaciones turísticas independientes en suelo protegido = complejo turístico

Esto puede contravenir directamente los principios del SREP, que prohíbe tipologías urbanas o residenciales replicadas en suelo no urbanizable.


🔹 Actualización normativa: ya no es aplicable la DT 7ª

✅ La CROTU aplica la ley vigente en el momento del recurso:

NormaAplicabilidad
DT 7ª❌ Expirada
Art. 51 (SRPO)❌ Suelo es SREP
Art. 49 (SREP)✔️ Aplicable

📐 Distancia >200m: doble bloqueo normativo

  • 📏 Supera el umbral de 200m → Inviabilidad por Art. 51.2
  • 🏞️ Suelo de protección ecológica → Inaplicabilidad del Art. 51

📑 Ausencia de causa habilitante en el Art. 49

Los supuestos del Art. 49.2 son:

  • 🔧 Rehabilitación de edificación tradicional
  • 🧑‍🌾 Actividad complementaria a explotación agraria existente
  • 🏛️ Interés público declarado por el Gobierno de Cantabria
  • 📚 Proyectos de investigación, gestión forestal, educación ambiental, etc.

❌ El proyecto no encaja en ninguno.


6️⃣ Resolución Final: Rechazo del Recurso

📌 Conclusión de la CROTU:

No procede estimar el recurso, dado que la propuesta no cumple ningún requisito técnico-jurídico que habilite su autorización en SREP.

🚫 La denegación inicial se confirma en todos sus extremos.


📚 7️⃣ Lecciones Técnicas Fundamentales del Caso Cabuérniga (Sopeña)

📌 1. Clasificación SREP = Régimen más restrictivo

  • La protección ecológica en NNSS activa el Art. 49 de la LOTUCA, incluso si existen normas transitorias o suelos próximos al urbano.

📌 2. Interpretación literal y tasada del Art. 49

  • Solo se permite lo expresamente contemplado.
  • No se puede extrapolar o interpretar extensivamente.

📌 3. “Actividad complementaria” exige actividad principal real

❌ Paisajismo ≠ ganadería
❌ Pastoreo puntual ≠ explotación agraria
✅ Solo se admite si hay explotación real y registrada


📌 4. Complejo inmobiliario ≠ construcción dispersa

6 cabañas → riesgo de asimilación a modelo urbanístico prohibido en SREP


📌 5. Los argumentos culturales o paisajísticos no suplen la falta de encaje legal

🌄 Aunque la propuesta sea coherente con el entorno, debe estar expresamente permitida por la ley.


📌 6. La administración aplica la ley vigente al momento de resolver el recurso

📜 Aunque el motivo inicial fuese otro (DT 7ª), se aplica el régimen permanente y más actualizado.


📌 7. El Art. 51 SRPO no es aplicable al SREP, ni siquiera por analogía

Intentar justificar bajo el régimen SRPO es un error técnico frecuente.


📎 Conclusión: Una Resolución con Implicaciones Más Allá del Caso Particular

Este expediente marca un precedente técnico y legal importante en Cantabria. Los proyectos turísticos en SREP deben tener:

  • 📄 Justificación sólida bajo el Art. 49
  • 🏘 Ubicación estratégica
  • 🧱 No superar el umbral que haga pensar en un modelo residencial replicado

🌿 La protección del paisaje, la coherencia normativa y la precisión jurídica son elementos esenciales. El turismo rural puede y debe desarrollarse, pero siempre dentro del marco legal que preserva los valores naturales y paisajísticos que precisamente lo hacen atractivo.

¿Necesita una medición topográfica? Presupuesto en 24 horas!!!

📐 Precisión Inapelable: El Ingeniero Topógrafo como Pilar Jurídico en Superficies de Finca

Post relacionados :)

  1. 📐 Solo el Ingeniero Topógrafo Garantiza la Superficie Real de tu Finca
  2. Valdáliga (Caviedes): Vivienda y Segregación en Suelo Rústico Protegido
  3. 🏡 Liendo: Caso Real de Segregación y Vivienda en Suelo Rústico Ordinario – Análisis Técnico en Hazas
  4. ¿Listo para Construir en Suelo Rústico en Cantabria?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

didactico crotu tematico registro gnss topografia-clasica catastro geodesia notaria
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}