Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú
Caviedes segregacion en SREP

Valdáliga (Caviedes): Vivienda y Segregación en Suelo Rústico Protegido

Publicada el 15/04/202516/04/2025 por topografo.cantabria

🌍🏠


🚀 Introducción: Navegando el SREP por Defecto y las Segregaciones en Valdáliga

Valdáliga, municipio cántabro sin planeamiento propio, aplica por defecto el régimen de Suelo Rústico de Especial Protección (SREP), conforme al Art. 35 de la Ley 5/2022 (LOTUCA). Sin embargo, el Art. 51.2 ofrece una excepción clave: permite viviendas unifamiliares aisladas bajo condiciones similares al SRPO. Este análisis desglosa un expediente en Caviedes donde se solicitó:

  • ✅ Autorización de una vivienda unifamiliar aislada.
  • ✅ Autorización de una segregación previa no agraria.

La resolución fue favorable gracias al cumplimiento normativo, las modificaciones técnicas y el enfoque coordinado con la CROTU.


📄 1. Contexto Normativo en Valdáliga: Claves Legales del Caso

✅ Sin PGOU ni NNSS adaptadas
✅ Suelo rústico = SREP por defecto (Art. 35 LOTUCA)
✅ Excepción del Art. 51.2: autoriza vivienda en SREP si no hay protecciones específicas o valores excepcionales.

📁 Competencias de la CROTU:

  • Viviendas en municipios sin plan (Art. 227 LOTUCA).
  • Segregaciones no agrarias (Art. 48.2 LOTUCA).

🛍️ 2. El Proyecto en Caviedes: Vivienda + Segregación Coordinada

🌍 Parcela Original: 10.049 m²

🔄 Propuesta de Segregación:

  • 🔹 Parcela A (matriz): 7.592 m²
  • 🔹 Parcela B (segregada): 2.457 m² (destinada a la vivienda)

✅ Cumple parcela mínima edificable (>1.500 m²).

🏠 Vivienda Proyectada (Parcela B):

  • Tipo: Unifamiliar aislada.
  • Implantación: Zona llana con acceso vial municipal.
  • Superficie ocupada final: 244,95 m² (✔ Límite 10% = 245,7 m²).
  • Materiales: Termoarcilla + teja cerámica.
  • Distribución: 2 plantas, 6 dormitorios, zonas comunes y spa.

📋 3. Tramitación: Interacción, Cambios y Autorización Final

✉️ Solicitud Inicial: 27 abril 2024 ante D.G. Urbanismo.
📣 Info. Pública: 19 julio 2024 – Sin alegaciones.
🏡 Informe Municipal: Favorable.

✅ El ayuntamiento certifica:

  • Cumplimiento de normas de aplicación directa.
  • Inexistencia de valores o riesgos ambientales.
  • Integración paisajística adecuada.
  • Proximidad al suelo urbano (<100 m).

📚 Documentación y Modificaciones:

  • 🔹 12/11/24 y 08/01/25: Proyecto refundido y propuesta de segregación.
  • 🔹 Reducción de ocupación a <10%.
  • 🔹 Mejor adaptación a la pendiente.

📑 Informe CROTU:

  • ✅ Uso compatible (Art. 51.1).
  • ✅ Cumple requisitos: parcela mínima, ocupación, materiales, diseño.
  • ✅ Segregación viable (considera matriz > UMC).
  • ✅ Resolución final: FAVORABLE, condicionada a autorización de la segregación.

🔹 4. Claves del Éxito: Vivienda + Segregación en SREP por Defecto

✅ Art. 51.2 Aplicado Correctamente: Permite sortear el régimen SREP por defecto.

✅ Distancia al Suelo Urbano (<200m): Cumplida sobradamente.

✅ Informe Municipal Positivo: Elemento clave.

✅ Cumplimiento Estricto de Parámetros:

  • Ocupación = 244,95 m² < 245,7 m²
  • Parcela segregada > 2.000 m²
  • Tipología, integración y materiales adecuados

✅ Segregación Justificada:

  • Primer despiece de la finca.
  • Uso no agrario.
  • Resto matriz > UMC.

✅ Coordinación con la CROTU: Proceso paralelo vivienda + segregación.


🤖 5. Conclusiones Técnicas Relevantes

🔹 SREP por defecto NO es un muro infranqueable. El Art. 51.2 abre una vía si se cumple con rigor.

🔹 CROTU = Autorización clave en municipios sin plan.

🔹 La técnica y adaptación del proyecto marcan la diferencia: Ocupación, implantación, integración y materiales adecuados.

🔹 Vivienda y segregación deben ir acompasadas: La una condiciona la otra.

🔹 La documentación técnica y la voluntad de cumplimiento son factores determinantes para lograr la autorización.

🧾 Descargo de responsabilidad

Este análisis se basa exclusivamente en una resolución administrativa tramitada bajo la Ley 2/2001 (LOTRUSCA). La Ley 5/2022 (LOTUCA) introduce artículos equivalentes con distinta numeración y puede tener matices interpretativos. Se recomienda verificar cada caso con profesionales habilitados y fuentes oficiales actualizadas.

¿Necesita una medición topográfica? Presupuesto en 24 horas!!!

📐 Precisión Inapelable: El Ingeniero Topógrafo como Pilar Jurídico en Superficies de Finca

Post relacionados :)

  1. 📐 Solo el Ingeniero Topógrafo Garantiza la Superficie Real de tu Finca
  2. 🏞️ Cabañal Turístico en Cabuérniga (SREP)
  3. 🏡 Liendo: Caso Real de Segregación y Vivienda en Suelo Rústico Ordinario – Análisis Técnico en Hazas
  4. ¿Listo para Construir en Suelo Rústico en Cantabria?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

registro catastro didactico notaria crotu topografia-clasica geodesia gnss tematico
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}