Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú

Deslindes III. Dominio Público

Publicada el 16/11/202416/11/2024 por topografo.cantabria

¿Qué son los deslindes oficiales y por qué son importantes?

Los deslindes oficiales o administrativos son procedimientos que permiten identificar y separar las áreas pertenecientes al dominio público de aquellas que son propiedad privada. Estos deslindes son esenciales para proteger los bienes públicos, garantizar su correcto uso y evitar conflictos legales entre propietarios privados y la Administración.

¿Qué tipos de deslindes oficiales existen y cómo se regulan?

Los deslindes oficiales se clasifican en dos grandes categorías:

Deslindes jurisdiccionales de términos municipales:

Regulan los límites entre municipios, establecidos por la Ley de Régimen Local y normativas autonómicas.

Deslindes de costas, aguas, montes y vías pecuarias:

Definen los límites entre dominio público y privado en áreas específicas, regulados por legislación estatal y autonómica complementaria.

¿Cómo se realizan los deslindes jurisdiccionales de términos municipales?

En los deslindes municipales, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) desempeña un papel clave. Durante finales del siglo XIX y principios del XX, el IGN trazó los límites entre municipios de España, generando actas y cuadernos de campo que hoy sirven como referencia para resolver disputas entre ayuntamientos. Estos registros contienen:

Mojones: Descripción de los puntos de referencia para delimitar los límites.

Itinerarios de campo: Detalles técnicos sobre las líneas divisorias y su representación en mapas topográficos.

El proceso varía según si los municipios pertenecen a la misma comunidad autónoma o a comunidades diferentes, ya que la legislación aplicable cambia en función de este factor.

¿Qué desafíos presentan los deslindes en el dominio público marítimo-terrestre?

Los deslindes en el dominio marítimo-terrestre son de los más complejos debido a la naturaleza dinámica de estas áreas. Según la Ley de Costas, el dominio público marítimo-terrestre incluye:

Ribera del mar: La zona entre la línea de bajamar y la alcanzada por las olas en temporales.

Playas y dunas: Áreas formadas por la acción del mar o del viento.

Aunque la Ley de Costas de 1969 estableció un plazo de cinco años para deslindar todo el dominio público, décadas después solo se ha completado aproximadamente un 61% a nivel nacional.

¿Cuál es el objetivo principal de los deslindes oficiales?

El objetivo de los deslindes oficiales es garantizar que los bienes públicos, como playas, montes o vías pecuarias, estén protegidos frente a usos indebidos o invasiones. Estos procedimientos también benefician a los particulares, asegurando que sus propiedades estén claramente delimitadas y no sean afectadas por errores en las líneas divisorias.

¿Qué papel juegan los técnicos en los deslindes oficiales?

Ingenieros técnicos en topografía y otros profesionales especializados son fundamentales en el proceso de deslinde oficial. Su trabajo incluye:

Levantamientos topográficos para trazar límites con precisión.

Interpretación de actas y cuadernos históricos.

Identificación y replanteo de líneas divisorias en el terreno.

Estos profesionales aseguran que las delimitaciones sean claras y reflejen con precisión la realidad física.

¿Cómo impactan las normativas autonómicas en los deslindes oficiales?

Cada comunidad autónoma tiene su propia legislación para regular deslindes, adaptándose a las características de su territorio. Esto implica que los procedimientos varían según la ubicación, requiriendo un conocimiento detallado de las normativas locales y estatales para garantizar un deslinde adecuado y conforme a la ley.

Post relacionados :)

  1. ¿Que es la CROTU?
  2. Deslindes V. Rol del Topógrafo
  3. Deslindes IV. Tipos Deslindes Oficiales
  4. Deslindes II. Tipos y Procedimientos
  5. Deslindes I
  6. Deslinde, Amojonamiento y el Papel del Ingeniero en Topografía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tematico gnss notaria crotu geodesia topografia-clasica registro catastro didactico
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}