Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú

Deslindes V. Rol del Topógrafo

Publicada el 16/11/2024 por topografo.cantabria

¿Qué rol desempeña el Ingeniero Técnico en Topografía en los deslindes?

El Ingeniero Técnico en Topografía es fundamental en los deslindes oficiales, ya que su trabajo asegura la separación precisa entre el dominio público y el privado. Esta delimitación permite a la Administración Pública actuar en los espacios que le competen, sancionar ocupaciones indebidas y garantizar que los propietarios privados tengan claridad sobre los límites de sus terrenos.

¿Por qué es esencial definir con precisión la línea de deslinde?

La correcta definición de la línea de deslinde es clave para evitar conflictos y garantizar la protección del dominio público. Por ejemplo, el Reglamento de la Ley de Costas establece que el plano debe incluir una línea poligonal que conecte los puntos de referencia, corrigiendo las curvas naturales del terreno. De esta forma, se traza una frontera clara y confiable entre espacios públicos y privados.

¿Cómo se representan gráficamente los deslindes en los distintos dominios?

La representación gráfica es crucial en el trabajo del Ingeniero Técnico en Topografía, adaptándose a cada tipo de dominio:

Costas: Planos topográficos a escala no inferior a 1:1000 con el trazado de la línea de deslinde, delimitaciones adicionales, y un pliego de condiciones para el replanteo y amojonamiento.

Aguas y montes: Cartografía que muestra la línea de deslinde y detalles necesarios para gestionar el dominio público hidráulico y forestal.

Vías pecuarias: Planos que determinan las parcelas que invaden estas rutas a partir del eje original de las mismas.

Términos municipales: Mapas utilizados para fijar la línea límite entre municipios, apoyándose en actas y cuadernos históricos.

¿Por qué es importante la cartografía en los deslindes?

Una cartografía precisa permite que las Administraciones Públicas:

Realicen actuaciones legales dentro del dominio público, como sancionar ocupaciones ilegales.

Garanticen que los límites sean visibles y claros para todos los involucrados.

Eviten conflictos legales entre el dominio público y los propietarios privados.

¿Qué pasos sigue un Ingeniero Técnico en Topografía en un deslinde oficial?

El Ingeniero Técnico en Topografía realiza varias tareas esenciales en un deslinde:

Estudio previo: Revisión de la legislación aplicable y de la documentación existente, como actas, planos y referencias históricas.

Trabajo de campo: Replanteo de las líneas divisorias, identificación de mojones y verificación de puntos de referencia.

Elaboración de planos: Creación de mapas detallados que incluyan las líneas de deslinde y cualquier información relevante para su replanteo.

Supervisión de amojonamiento: Colocación física de hitos que materialicen los límites definidos en el deslinde.

¿Qué problemas puede resolver un Ingeniero Técnico en Topografía mediante el deslinde?

El deslinde realizado por estos profesionales permite:

Identificar y solucionar invasiones del dominio público.

Clarificar dudas de propietarios privados sobre los límites de su terreno.

Establecer bases sólidas para actuaciones legales y administrativas, como sanciones o restauraciones de espacios públicos.

¿Qué pasa si no se realiza el deslinde en un dominio público?

Sin un deslinde oficial, no es posible ejecutar actuaciones dentro del dominio público ni sancionar ocupaciones ilegales. Esto deja áreas públicas vulnerables a invasiones, conflictos legales y falta de gestión adecuada, dificultando la conservación de recursos naturales y el uso sostenible del territorio.

Post relacionados :)

  1. Método de Radiación: Precisión y Aplicaciones en Topografía
  2. Deslindes IV. Tipos Deslindes Oficiales
  3. Deslindes III. Dominio Público
  4. Deslindes II. Tipos y Procedimientos
  5. Deslindes I
  6. Deslindes oficiales y administrativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

didactico notaria catastro crotu geodesia registro tematico topografia-clasica gnss
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}