Obtener un IVGA Positivo parece el final del proceso, pero no lo es. Aún con la validación gráfica favorable, muchos propietarios cometen errores que retrasan escrituras, inscripciones o actualizaciones catastrales. Aquí te contamos los 10 errores más frecuentes en 2025 para que tú no los repitas.
1️⃣ “Con el IVGA Positivo, ya está todo solucionado con el Catastro” 🗂️
❌ Falso. El IVGA valida la geometría, pero no actualiza el Catastro por sí solo. Es necesario presentar la documentación a través del canal correspondiente (Sede Electrónica, notaría o expediente específico) para que Catastro modifique su base.
2️⃣ “Con el IVGA Positivo registro mi finca sin problemas” 📝
❌ El Registro de la Propiedad puede rechazar la inscripción si detecta errores, falta de coordinación, o conflicto con colindantes. El IVGA es un paso más, pero no sustituye los demás requisitos registrales.
3️⃣ “Firmo escrituras sin problema si tengo IVGA Positivo” ✍️
❌ No tan rápido. El notario verifica que exista coherencia entre el Catastro, el IVGA y la escritura.
🔍 Además, si hay una diferencia de superficie entre lo catastrado y lo que consta en escritura, y esta supera habitualmente el 10%, la firma se paraliza hasta que se regularice:
- ✅ Corrigiendo el Catastro (si está mal)
- 📑 Tramitando un expediente de exceso o defecto de cabida, cuando proceda
4️⃣ “Mi parcela está perfecta si tengo IVGA Positivo” 🌐
❌ El IVGA solo valida la representación gráfica. No garantiza que la parcela esté libre de errores registrales, conflictos urbanísticos, afecciones o servidumbres. Tener un IVGA no implica tener una parcela “perfecta”.
5️⃣ “IVGA Positivo es igual a éxito asegurado” 🏁
❌ Ni mucho menos. El IVGA es una herramienta útil, pero forma parte de un proceso más complejo que puede incluir escritura, inscripción, coordinación registral y actualización catastral.
6️⃣ “Un IVGA Positivo lo puede hacer cualquiera” 🧑💻
❌ Solo pueden elaborarlo técnicos competentes como ingenieros técnicos en topografía, ingenieros en geomática.
Un mal IVGA puede acabar siendo rechazado de facto por el Registro, el notario o incluso por errores en el GML.
7️⃣ “Me garantiza que mi parcela está correcta” ✅
❌ El IVGA no verifica linderos reales, ni mide servidumbres, accesos o derechos de terceros. Solo certifica que la geometría propuesta se ajusta a la normativa técnica y topológica del Catastro.
8️⃣ “Si hay afección de dominio público, ya tengo un problema” 🚧
🔍 No siempre. El IVGA puede mostrar que una parcela está parcialmente afectada por dominio público (como carreteras o cauces), pero eso no invalida el IVGA. Solo exige identificar la afección y actuar en consecuencia.
9️⃣ “Un IVGA negativo puede aportarse igualmente” 🛑
❌ Ya no. Desde hace tiempo, el Catastro solo genera IVGA Positivos. En caso de error en el archivo GML, el sistema simplemente no emite ningún informe. Si no hay validación, no hay informe.
Esto obliga a revisar el archivo, corregir los errores y volver a presentarlo.
🔟 “El IVGA Positivo no caduca” 📅
🕒 Aunque no tiene una caducidad oficial, puede perder vigencia práctica si cambian linderos, normativa o situación catastral. Lo recomendable es usar el IVGA en un plazo razonable, antes de que se vuelva desactualizado.