Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú
Errores al presentar a la CROTU 2025

🚫 Top 10 Errores al Presentar una Solicitud a la CROTU en 2025 (y Cómo Evitarlos)

Publicada el 21/04/202516/05/2025 por topografo.cantabria

¿Estás pensando en construir en suelo rústico y necesitas la aprobación de la CROTU? Antes de enviar tu solicitud, asegúrate de no cometer estos errores, que en 2025 siguen generando rechazos innecesarios.

Aquí te dejamos los 10 fallos más comunes y cómo puedes evitarlos desde el primer paso:

1️⃣ No consultar previamente al técnico del Ayuntamiento 🧑‍💼
Antes de hacer cualquier trámite, es fundamental hablar con el arquitecto o aparejador municipal. Ellos conocen la normativa local y pueden decirte si tu proyecto tiene sentido antes de invertir tiempo y dinero.

2️⃣ Creer que el visto bueno del Ayuntamiento es suficiente ✅❌
El técnico municipal puede emitir un informe favorable, pero esto no garantiza que la CROTU lo apruebe. Son organismos distintos y el dictamen final siempre lo da la CROTU.

3️⃣ Pensar que si el vecino pudo construir, tú también puedes 🏠➡️🏠
Cada caso es único. Aunque una finca cercana haya sido aprobada, las condiciones urbanísticas pueden haber cambiado, o simplemente ser diferentes para tu parcela.

4️⃣ No revisar si el suelo tiene afecciones sectoriales 🌊🌳
Riesgos de inundación, afecciones forestales, zonas protegidas… Son muchas las variables que pueden afectar. Ignorarlas te puede costar el proyecto.

5️⃣ Confundir una segregación válida con una resegregación 🚧
La CROTU sí permite construir en parcelas resultantes de una segregación, siempre que se respeten las condiciones urbanísticas:

📏 Superficie mínima
📍 Distancias reglamentarias
🛣️ Acceso adecuado

❌ Lo que no se permite es una segunda segregación (resegregación) de una finca ya dividida previamente, con la intención de volver a construir. Eso se considera una urbanización encubierta, y es motivo directo de denegación automática.


6️⃣ Confiar ciegamente en la inmobiliaria 🏘️🙈
Una inmobiliaria puede tener buena intención, pero no es su papel validar proyectos urbanísticos. Haz siempre una consulta previa a la CROTU: es gratuita y puedes tener respuesta en unos 15 días.

7️⃣ Presentar la solicitud con prisas ⏱️
Las prisas son malas consejeras. Antes de presentar, asegúrate de que el proyecto sea viable y esté bien fundamentado. Contar con un equipo técnico especializado marca la diferencia.

8️⃣ Pensar que la CROTU responderá en 3 meses 📅
Aunque han mejorado los plazos, la realidad es que pueden tardar entre 6 meses y 1 año. Es un proceso complejo y con mucha demanda. Mejor prevenir que lamentar.

9️⃣ Pensar que una denegación es definitiva 🚫📄
La CROTU permite presentar recursos. En algunos casos, una solicitud denegada inicialmente ha sido aprobada tras una reformulación bien justificada. ¡No todo está perdido!

🔟 No partir de un levantamiento topográfico 📐📏 (el error más grave y más frecuente)
⚠️ Este punto es crítico y puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu solicitud.
📌 La CROTU exige que se cumplan requisitos técnicos muy concretos:

✅ Superficie mínima de la parcela
✅ Pendiente del terreno
✅ Distancia al núcleo de población
✅ Ubicación exacta de la futura edificación

🔍 ¿Cómo se garantiza todo esto? Con un levantamiento topográfico profesional por un Ingeniero en Topografía o Geomático. Sin una medición precisa y actualizada, acompañada de su plano correspondiente, es casi imposible demostrar que se cumplen las condiciones.

💡 Invertir en topografía no es un gasto, es una garantía de éxito. Y recuerda lo barato sale caro, un levantamiento de precisión de calidad, solo lo garantiza un profesional: El Ingeniero Topógrafo/Geómata COLEGIADO, que no te vendan otra cosa, exige calidad, exige precisión.

✅ Conclusión
Si estás pensando en presentar una solicitud a la CROTU en 2025, hazlo bien desde el principio. Evitar estos errores puede ahorrarte meses de espera, frustraciones y dinero perdido.

🔧 Y recuerda:
Un levantamiento topográfico es tu mejor aliado.
Contáctanos y te asesoramos paso a paso para que tu solicitud llegue fuerte y clara a la CROTU.

¿Te ayudo con una asesoría de 30 minutos para resolver dudas? Contáctame —->

🏡 5 Consejos de Oro Antes de Comprar Suelo Rústico en Cantabria

Post relacionados :)

  1. 📐 Solo el Ingeniero Topógrafo Garantiza la Superficie Real de tu Finca
  2. 🏘️ Reocín: Luz Verde Municipal, Freno de la CROTU
  3. 🏡 Valdáliga y el Suelo Rústico ‘Protegido’: El Caso Real Que Explica Por Qué SÍ Se Puede Construir en SREP
  4. ¿Listo para Construir en Suelo Rústico en Cantabria?
  5. ✨ ¿Construir tu Sueño en el Paisaje Cántabro?
  6. Guía de Procedimientos y Criterios para Autorizaciones en Suelo Rústico en Cantabria II

2 comentarios en «🚫 Top 10 Errores al Presentar una Solicitud a la CROTU en 2025 (y Cómo Evitarlos)»

  1. Pingback: 🧾 Top 10 Errores al Crear un IVGA Positivo en 2025 (y cómo evitarlos) - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado
  2. Pingback: 🌐 GeoEdit Pro: La Solución Técnica Integral para la Concordancia Catastro-Registro en España - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

geodesia tematico notaria registro topografia-clasica didactico catastro crotu gnss
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}