Fichero GML INSPIRE de parcela catastral

Fichero GML INSPIRE de parcela catastral

¿Qué es un fichero GML?

Un fichero GML (Geography Markup Language) es un archivo cuyo contenido está expresado en el estándar GML. Este es un sublenguaje de XML descrito como una gramática en XML Schema para el modelaje, transporte y almacenamiento de información geográfica. Su importancia radica en que actúa como una lengua franca para el manejo y trasvase de información entre diferentes software de Sistemas de Información Geográfica.

La georreferenciación de una parcela se representa en un formato GML específico llamado GML de parcela catastral INSPIRE.

¿Qué es la directiva INSPIRE?

INSPIRE (Infrastructure for Spatial Information in Europe) es una iniciativa de la Unión Europea para establecer una infraestructura de información espacial en Europa. Sus objetivos principales son:

1. Hacer la información espacial más accesible e interoperable.

2. Apoyar el desarrollo sostenible.

3. Establecer un marco para una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).

La Directiva INSPIRE (2007/2/CE) entró en vigor el 15 de mayo de 2007 y establece estándares para datos espaciales, incluyendo el formato de parcela catastral que cumple con el estándar INSPIRE cadastral parcel.

¿Cómo puedo ver el contenido de un fichero GML?

Existen varias formas de visualizar el contenido de un fichero GML:

1. Usar el informe de validación gráfica en la Sede electrónica de Catastro.

2. Utilizar Sistemas de Información Geográfica gratuitos como QGIS o gvSIG.

3. Emplear clientes que soporten el formato GML, listados en la página de OGC.

4. Convertir el archivo a otros formatos vectoriales usando herramientas en línea como http://converter.mygeodata.eu/.

¿Cómo puedo conocer si un fichero GML INSPIRE CP está bien formado?

Un fichero GML INSPIRE CP bien formado debe ser sintácticamente correcto y creado de acuerdo con su esquema de definición. Para verificar esto:

1. Utilice herramientas de edición XML, como la disponible en http://xml-copy-editor.sourceforge.net/.

2. Asegúrese de que el fichero pueda ser leído por la herramienta de validación gráfica.

¿Cómo nombrar las parcelas dentro de un GML de parcela catastral?

Las parcelas se identifican mediante el atributo cp:inspireId, que se compone de:

1. Identificador (localId)

2. Espacio de nombres (namespace)

Para parcelas inscritas en el catastro o que conservan la referencia catastral:

– localId: referencia catastral

– namespace: ES.SDGC.CP

Para parcelas no existentes en la base de datos catastral:

– namespace: ES.LOCAL.CP

– localId: identificador unívoco dentro del negocio jurídico

La asignación de referencias catastrales en casos de división, agrupación, segregación o agregación de inmuebles sigue reglas específicas establecidas por la legislación catastral española.

Mediciones topográficas
¿Cómo trabajar con los nuevos ficheros GML versión 4.0 en Catastro?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio