Discrepancias entre el Registro y el Catastro. I

¿Cómo saber si hay discrepancias entre el Registro y el Catastro?

Cuando nos encontramos con una propiedad que está registrada en el Catastro y en el Registro de la Propiedad, pero parece que sus datos no coinciden, la primera pregunta que surge es: ¿cómo sabemos si realmente existe una discrepancia entre ambos registros? Es fundamental entender qué aspectos debemos comparar para validar si hay un error o si la propiedad está debidamente registrada.

¿Qué pasos seguir para comparar el Registro y el Catastro?

Para comparar adecuadamente la información entre el Registro y el Catastro, es necesario verificar tres aspectos clave: la forma, la superficie y la posición de la propiedad. Si encontramos que alguno de estos elementos no coincide, debemos investigar más a fondo para comprender por qué y cómo se originó la discrepancia.

¿Cómo obtener la información del Registro de la Propiedad?

El primer paso es acceder a la información registral de la propiedad, para lo cual generalmente necesitamos la nota simple de la propiedad. En este documento encontraremos detalles como la superficie, la descripción de la finca y los linderos, los cuales debemos comparar con los datos catastrales. También debemos asegurarnos de verificar la coordinación gráfica con el Catastro, un dato esencial para determinar si ambas entidades están alineadas.

¿Cómo obtener los datos del Catastro?

Una vez que hemos consultado los datos del Registro, debemos revisar la ficha catastral de la propiedad. Este documento incluirá la referencia catastral, la superficie, los linderos y la descripción de la finca, tal como se encuentra registrada en el Catastro. Aquí es importante verificar que la coordinación gráfica esté actualizada y comparar la superficie y la forma de la propiedad con lo que está registrado en el Registro de la Propiedad.

¿Cómo analizar y comparar la información entre el Registro y el Catastro?

Al comparar los datos del Registro y el Catastro, es posible que detectemos que la superficie registrada en uno no coincide con la del otro. También podría ocurrir que la forma de la propiedad registrada en el Catastro no coincida con la forma real de la parcela, algo que podría deberse a modificaciones no registradas. Esta es una parte crítica del proceso de investigación, ya que nos permite determinar si la propiedad está bien coordinada o si es necesario tomar medidas adicionales.

Conclusión: ¿Qué hacer si no coincide la información entre el Registro y el Catastro?

Si tras la comparación de los datos del Registro y el Catastro encontramos que no coinciden, es posible que la propiedad no esté completamente coordinada. En este caso, deberíamos iniciar un proceso para rectificar el Registro de la Propiedad y adaptarlo a la información catastral. Este proceso puede implicar una actualización de la escritura de la propiedad para que refleje la realidad catastral. Una vez resuelto, la propiedad quedará correctamente registrada y alineada con el Catastro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio