Qué ofrece el SPTR?
El SPTR brinda dos tipos principales de soluciones, adaptadas a las necesidades de los usuarios y su equipamiento GPS/GNSS:
Solución con el conjunto de red:
Basada en datos recopilados por toda la red de estaciones permanentes.
Correcciones generadas a partir de modelos avanzados, como MAC, VRS, FKP o CERCANA.
Ideal para garantizar precisión homogénea en cualquier ubicación de España.
Solución con estación única (punto simple):
Utiliza los datos de una sola estación permanente de referencia.
Precisión variable dependiendo de la distancia entre el dispositivo y la estación seleccionada.
Requiere conocer y configurar manualmente la estación más cercana.
¿Cómo conectarse al SPTR?
Para utilizar el SPTR, necesitas un dispositivo GPS/GNSS que admita correcciones de posición y una conexión a Internet. El acceso al servicio requiere un registro previo a través de la URL:
http://ergnss.ign.es/gnuserportal/
Configuración básica para conectarse al servicio:
Solución con el conjunto de red:
URL: ergnss-tr.ign.es
IP: 192.148.213.42
Puerto: 2101
Puntos de montaje: MAC3, VRS3, VRSC, FKP3, entre otros.
Solución con estación única:
URL: ergnss-tr.ign.es
IP: 192.148.213.42
Puerto: 2102
Punto de montaje: Identificador de la estación seguido de un número (por ejemplo, IGNE3, ALBA3).
¿Qué más debes saber?
Además de configurar los parámetros en tu dispositivo GPS/GNSS, es necesario introducir el usuario y la contraseña proporcionados tras el registro. El uso del SPTR garantiza correcciones precisas, reduciendo la necesidad de realizar ajustes posteriores, lo que lo convierte en una herramienta ideal para topógrafos, ingenieros y otros profesionales.