Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú

Subsanación catastral OK: ¿Quién arregla el registro ahora?

Publicada el 07/12/202429/05/2025 por topografo.cantabria

Cuando realizas una subsanación catastral, corriges discrepancias en los datos del Catastro: superficie, linderos, coordenadas geográficas, o incluso titularidad. Este es un paso esencial para alinear la información administrativa con la realidad física y jurídica de la parcela, pero resolver el Catastro no implica que automáticamente el Registro de la Propiedad se actualice. Aquí te explicamos paso a paso lo que sucede y lo que debes hacer después de una resolución catastral positiva.

¿Qué es la subsanación catastral y cómo funciona?

La subsanación catastral es el proceso mediante el cual se corrigen errores o imprecisiones en los datos del Catastro. Este trámite puede ser solicitado por el propietario, el titular catastral, o en algunos casos por un técnico (preferiblemente un topógrafo colegiado). Los pasos habituales son:

Detección del error: Se identifica una discrepancia entre los datos del Catastro y la realidad (como superficies incorrectas o errores en los linderos).

Solicitud de subsanación: Se presenta la documentación requerida al Catastro (puede incluir escrituras, planos georreferenciados o informes topográficos).

Informe técnico: Si es necesario, un técnico elabora un informe georreferenciado (GML) que delimite correctamente la parcela.

Resolución catastral: Si todo está en orden, el Catastro actualiza sus datos, notificando a los interesados.

Importante: Aunque el Catastro comparte información con el Registro, esto no implica que el cambio se refleje automáticamente en este último. La actualización en el Registro de la Propiedad es un paso adicional.

¿Qué sucede después de una resolución catastral positiva?

Una vez que los datos catastrales están corregidos, surge una pregunta crucial: ¿cómo hacer que esta información se refleje en el Registro de la Propiedad? Aquí radica la responsabilidad del propietario o del técnico encargado del proceso, ya que el trámite en el Registro no es automático.

Recopilar la documentación necesaria:

Escrituras públicas actualizadas que reflejen la nueva situación de la parcela.

Certificado catastral con la información actualizada.

Informe técnico topográfico en caso de haber modificaciones en la geometría de la parcela.

Otros documentos relevantes que exija el Registro.

Presentar la solicitud en el Registro de la Propiedad:

El propietario debe dirigirse al Registro correspondiente y solicitar la inscripción de los cambios.

Es posible que el Registrador solicite documentos adicionales si detecta inconsistencias con los datos previos.

Pagar las tasas registrales: Este trámite puede conllevar costos asociados dependiendo del alcance de los cambios.

Validación por parte del Registro: El Registrador analizará la solicitud para asegurar que los datos sean consistentes con el Catastro y la documentación presentada.

¿Por qué no se actualizan Catastro y Registro automáticamente?

Aunque existe una coordinación entre ambas instituciones, el Catastro y el Registro tienen roles diferentes:

Catastro: Es un inventario administrativo que refleja datos físicos y económicos de las propiedades. Sirve para fines fiscales, como el cálculo del IBI.

Registro de la Propiedad: Da fe pública y asegura los derechos de los propietarios sobre un bien inmueble.

Por ello, aunque hay servicios de intercambio de información entre ambas entidades, como los convenios de coordinación (Ley 13/2015), el propietario debe gestionar activamente cualquier modificación en el Registro para que esta sea efectiva.

Aspectos importantes a tener en cuenta

¿Es obligatorio actualizar el Registro?

No siempre, pero es muy recomendable. El Registro tiene carácter jurídico, y mantenerlo actualizado protege tus derechos como propietario frente a terceros.

¿Quién debe encargarse de este trámite?

Es responsabilidad del propietario. En algunos casos, un topógrafo o abogado puede asesorarte para garantizar que todo se gestione correctamente.

¿Qué ocurre si no actualizas el Registro?

Pueden surgir problemas legales en el futuro, como conflictos de linderos o dificultades para vender la propiedad.

Conclusión: coordinar Catastro y Registro, tarea del propietario

Resolver la subsanación catastral es un gran paso, pero no el final del camino. Para garantizar que la información sea coherente en ambas instituciones, el propietario debe encargarse de llevar los datos actualizados al Registro de la Propiedad. Aunque pueda parecer un trámite adicional, es fundamental para evitar problemas legales y administrativos en el futuro. Asegúrate de contar con la documentación necesaria y, si tienes dudas, consulta con un técnico o abogado especializado.

Tu propiedad estará completamente en orden cuando tanto Catastro como Registro reflejen fielmente la realidad jurídica y física de la parcela.

Pida su presupuesto de medición topográfica ahora
Curso Técnico en Coordinación Catastro-Registro: Domina la Gestión Inmobiliaria en España

Post relacionados :)

  1. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España?
  2. Resolver discrepancias de superficie: Caso Real 2
  3. Resolver discrepancias de superficie: Caso Real 1
  4. ¿Qué hacer si la superficie catastral y registral no coinciden? Solución a los problemas más comunes
  5. Guía Definitiva sobre el Análisis de Afecciones con Geoedit Pro (2024)
  6. Diferencias entre Geoportal Registradores y Geoedit Pro: Guía Completa 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

geodesia didactico tematico gnss catastro topografia-clasica crotu registro notaria
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}