topografia-clasica

Método de Itinerario o Poligonal: Guía Técnica y Aplicaciones

¿Qué es el método de itinerario o poligonal en topografía? El método de itinerario o poligonal es una sucesión de radiaciones encadenadas que conecta estaciones consecutivas. Estas estaciones se denominan vértices, y los segmentos entre ellas son los tramos o ejes. Se utiliza para determinar puntos intermedios y extender la red topográfica. ¿Cómo se clasifican …

Método de Itinerario o Poligonal: Guía Técnica y Aplicaciones Leer más »

Método de Radiación: Precisión y Aplicaciones en Topografía

¿Qué es el método de radiación en topografía? El método de radiación es una técnica que establece la posición de un punto (B) respecto a otro (A), conocido y con coordenadas definidas, utilizando mediciones angulares y de distancia. Este método permite obtener las coordenadas de puntos visibles desde la estación inicial. ¿Cómo funciona el método …

Método de Radiación: Precisión y Aplicaciones en Topografía Leer más »

¿Que es la CROTU?

¿Qué es la CROTU? La CROTU es la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria. Su principal función es regular y autorizar las actuaciones urbanísticas, especialmente en suelos rústicos y áreas de protección ambiental, garantizando el cumplimiento de la normativa territorial. ¿Cuándo fue creada la CROTU? Fue creada como parte del desarrollo …

¿Que es la CROTU? Leer más »

Métodos Topográficos: Tipos, Aplicaciones y Técnicas

¿Qué son los métodos topográficos? Los métodos topográficos son técnicas utilizadas para medir y representar las características del terreno en planos y mapas. Estos se clasifican según su objetivo en planimétricos (posiciones horizontales) y altimétricos (diferencias de altura). ¿Cómo se clasifican los métodos topográficos? Métodos planimétricos Radiación: Determina posiciones a partir de un punto fijo …

Métodos Topográficos: Tipos, Aplicaciones y Técnicas Leer más »

Todo lo que debes saber sobre el levantamiento topográfico

¿Qué es un levantamiento topográfico? Un levantamiento topográfico es el proceso técnico que permite medir y representar de forma gráfica las características físicas de un terreno. Este proceso incluye la obtención de coordenadas planimétricas (ubicación horizontal) y altimétricas (altura o desniveles), con el objetivo de generar modelos tridimensionales para proyectos de construcción, diseño territorial y …

Todo lo que debes saber sobre el levantamiento topográfico Leer más »

Deslindes V. Rol del Topógrafo

¿Qué rol desempeña el Ingeniero Técnico en Topografía en los deslindes? El Ingeniero Técnico en Topografía es fundamental en los deslindes oficiales, ya que su trabajo asegura la separación precisa entre el dominio público y el privado. Esta delimitación permite a la Administración Pública actuar en los espacios que le competen, sancionar ocupaciones indebidas y …

Deslindes V. Rol del Topógrafo Leer más »

Deslindes IV. Tipos Deslindes Oficiales

¿Por qué es esencial el deslinde en las aguas continentales? El deslinde del dominio público hidráulico es crucial para proteger los cauces y riberas de ríos, muchas veces ocupados ilegalmente. Según un informe de 2000, en España hay alrededor de 40,000 construcciones en zonas de riesgo de inundación y dominio público hidráulico. Este problema no …

Deslindes IV. Tipos Deslindes Oficiales Leer más »

Deslindes III. Dominio Público

¿Qué son los deslindes oficiales y por qué son importantes? Los deslindes oficiales o administrativos son procedimientos que permiten identificar y separar las áreas pertenecientes al dominio público de aquellas que son propiedad privada. Estos deslindes son esenciales para proteger los bienes públicos, garantizar su correcto uso y evitar conflictos legales entre propietarios privados y …

Deslindes III. Dominio Público Leer más »

Deslindes II. Tipos y Procedimientos

¿Qué tipos de deslindes existen según las partes involucradas? Los deslindes pueden clasificarse según las partes involucradas: Deslinde particular: Este se realiza entre propietarios privados para determinar los límites de dos fincas colindantes. Es una práctica común en propiedades privadas y no involucra a la Administración. Deslinde oficial o administrativo: Este tipo de deslinde separa …

Deslindes II. Tipos y Procedimientos Leer más »

Deslindes I

El deslinde es el acto formal de señalar o distinguir los términos de un lugar, pueblo, provincia o heredad; es decir, definir los límites de una propiedad; aunque la práctica del deslinde no determina quien es el propietario del feudo. Es la operación conducente a la determinación de las lindes jurisdiccionales de una finca, las …

Deslindes I Leer más »

Scroll al inicio