Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú
Errores en IVG 2025

🧾 Top 10 Errores al Crear un IVGA Positivo en 2025 (y cómo evitarlos)

Publicada el 20/04/202516/05/2025 por topografo.cantabria

Estás preparando un Informe de Validación Gráfica Catastral y quieres que salga positivo a la primera? Estos son los errores más comunes que en 2025 siguen generando rechazos y dolores de cabeza:


1️⃣ No usar la cartografía oficial del Catastro

📌 Para que el levantamiento topográfico encaje correctamente con los límites de las fincas colindantes, es imprescindible utilizar la cartografía oficial proporcionada por el Catastro.


2️⃣ Omitir el levantamiento topográfico

📌 Pensar que basta con dibujar sobre una ortofoto de calidad es un error habitual… y costoso.
🔍 Un levantamiento topográfico preciso es la base de todo.


3️⃣ Desconocer el software de edición gráfica

📌 Ya sea CAD o GIS, es clave tener dominio técnico.
⚙️ No basta con “saber usarlo”, hay que trabajar con precisión y conocimiento del formato GML.


4️⃣ Ignorar los conceptos topológicos de conectividad

📌 Dibujar no es suficiente.
🧩 Cumple siempre con las reglas topológicas: nada de huecos, solapes o geometrías mal conectadas.


5️⃣ Omitir parcelas colindantes

📌 No incluir las geometrías colindantes genera errores directos en la validación.
🌐 Representa siempre el contexto completo.


6️⃣ No usar los formatos oficiales (GML)

📌 Cada parcela debe tener su propio GML con su geometría correcta.
🧷 No seguir esta regla = problemas asegurados.


7️⃣ Ignorar las parcelas omitidas en Catastro

📌 Si se va a recuperar una parcela desaparecida,
🗂️ también necesita su GML correctamente definido.


8️⃣ Geometrías mal cerradas en el GML

📌 La secuencia de coordenadas debe empezar y terminar en el mismo vértice.
🔒 Una geometría mal cerrada invalida el archivo.


9️⃣ No actualizar la superficie en el GML

📌 Al modificar una parcela, hay que actualizar:

  • ✏️ La secuencia de coordenadas
  • 📏 La superficie declarada
    ❗ Superficie errónea = error de validación.

🔟 🚨 El error más importante: No contar con un Ingeniero en Geomática o Topógrafo

🎯 Cualquier técnico competente puede intentarlo, pero solo un profesional especializado garantiza seguridad total en todo el proceso:

✅ Desde la medición
✅ Hasta la generación y validación del IVG

💡 Lo barato sale caro: intentar ahorrar unos euros contratando a alguien sin experiencia específica puede terminar saliéndote mucho más caro.
📉 Un IVG negativo implica pérdida de tiempo, más trámites, correcciones, costes duplicados… y muchas veces, empezar desde cero.

Incluso obtener un IVG positivo no es sinónimo de éxito sino se ha hecho siguiendo los pasos correctos.

👉 Un IVG positivo empieza en el terreno, y solo un experto lo garantiza.

¿Te ayudo con una asesoría de 30 minutos para resolver dudas? Contáctame —->

🏡 5 Consejos de Oro Antes de Comprar Suelo Rústico en Cantabria

Post relacionados :)

  1. Proceso de aportación de la representación gráfica al Catastro y Registro: Guía completa
  2. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa
  3. Coordenadas Georreferenciadas de Parcelas Catastrales: Obtención y Uso
  4. Cómo generar un archivo GML para parcelas catastrales
  5. Guía Completa de Georreferenciación IV
  6. Guía Completa de Georreferenciación III

5 comentarios en «🧾 Top 10 Errores al Crear un IVGA Positivo en 2025 (y cómo evitarlos)»

  1. Pingback: ¿Cómo trabajar con los nuevos ficheros GML versión 4.0 en Catastro? - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado
  2. Pingback: Conversión de archivos GML de la versión 3 a la 4: Guía definitiva - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado
  3. Pingback: ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado
  4. Pingback: 🚫 Top 10 Errores al Presentar una Solicitud a la CROTU en 2025 (y Cómo Evitarlos) - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado
  5. Pingback: Informe de Validación Gráfica: ¿Qué es y cómo se obtiene? - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catastro didactico tematico gnss geodesia notaria topografia-clasica registro crotu
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}