¿Qué es el análisis de afecciones en Geoedit Pro?
El análisis de afecciones consiste en identificar cómo las modificaciones propuestas en una parcela afectan a terrenos colindantes o áreas específicas. Geoedit Pro facilita este análisis mediante herramientas avanzadas de visualización y edición en tiempo real.
¿Qué tipo de afecciones se pueden analizar con Geoedit Pro?
Afectaciones por límites erróneos:
Detecta discrepancias entre límites catastrales y la realidad del terreno.
Invasiones:
Identifica si una parcela excede sus límites e invade terrenos colindantes.
Exclusiones de proyectos:
Evalúa qué zonas deben excluirse de desarrollos debido a conflictos legales o físicos.
Afecciones ambientales:
Determina si una modificación impacta hábitats, zonas protegidas o espacios de interés ecológico.
¿Cómo se realiza un análisis de afecciones con Geoedit Pro?
Carga de datos:
Introduce información catastral utilizando referencias o archivos georreferenciados.
Superposición de capas:
Visualiza los límites catastrales y las modificaciones propuestas sobre un mapa interactivo.
Evaluación visual y técnica:
Usa herramientas de zoom, filtros y ajuste de capa para identificar afecciones.
Corrección de discrepancias:
Modifica límites directamente en la plataforma, asegurando su precisión.
Generación de informes:
Descarga un informe detallado con las afecciones detectadas y las propuestas de solución.
¿Por qué es importante realizar este análisis antes de registrar cambios?
Evita conflictos legales: El análisis previo minimiza reclamaciones de vecinos y asegura que las modificaciones cumplan con la normativa.
Facilita la transparencia: Los informes generados son una base sólida para notificar a partes interesadas.
Optimiza proyectos: Ayuda a ajustar diseños de obras o desarrollos para evitar problemas con terrenos colindantes.
¿Qué ventajas tiene Geoedit Pro frente a métodos tradicionales?
Rapidez: Realiza análisis que manualmente tomarían semanas.
Precisión: Minimiza errores al trabajar con datos actualizados en tiempo real.
Documentación simplificada: Los informes generados son claros y cumplen con los estándares legales.