Informe de Validación Gráfica: ¿Qué es y cómo se obtiene?

¿Qué es un Informe de Validación Gráfica (IVG)?

El Informe de Validación Gráfica (IVG) es un documento oficial emitido por la Dirección General del Catastro que certifica si una Representación Gráfica Alternativa (RGA) cumple con los requisitos técnicos necesarios para su incorporación al Catastro y su eventual inscripción en el Registro de la Propiedad.

Este informe verifica la compatibilidad entre la RGA propuesta y las parcelas catastrales existentes, garantizando que la representación gráfica no genere conflictos ni solapes con las delimitaciones previamente registradas. Cabe señalar que el IVG no valida operaciones jurídicas o autorizaciones administrativas relacionadas con la parcela.

¿Quién puede solicitar un Informe de Validación Gráfica?

Cualquier usuario que cuente con acceso autenticado puede solicitar un IVG. Entre los perfiles que pueden realizar este trámite se incluyen:

Técnicos competentes: Ingenieros en Geomática y Topografía, los únicos legitimados según el Tribunal Supremo para certificar superficies de parcelas y validar geometrías.

Fedatarios públicos: Notarios o registradores que actúan como intermediarios en procesos de transmisión o registro de fincas.

Ciudadanos: Propietarios o interesados que desean verificar una RGA antes de proceder con actualizaciones en el Catastro.

¿Cómo se obtiene el IVG?

El IVG se obtiene a través del servicio de validación gráfica en la Sede Electrónica del Catastro. Los pasos básicos son:

Acceso: Ingresar al portal del Catastro utilizando certificado digital o sistema Cl@ve.

Subida del fichero GML: Adjuntar un archivo GML con la Representación Gráfica Alternativa.

Generación del informe: Tras realizar las verificaciones correspondientes, el sistema emite el informe, que puede descargarse en formato PDF y XML.

¿Qué requisitos técnicos debe cumplir la RGA?

Para que una RGA obtenga un informe positivo, debe cumplir con los siguientes parámetros técnicos:

Geometrías cerradas: Las delimitaciones deben ser precisas y no presentar discontinuidades.

Respeto a la parcela matriz: La RGA debe ajustarse a la delimitación de la finca original y a las parcelas catastrales colindantes.

Formato GML INSPIRE: El archivo debe estar estructurado conforme a las especificaciones establecidas por el Catastro.

¿Qué información incluye el IVG?

El IVG es un documento muy completo que incluye:

Datos del solicitante: Información sobre el usuario o técnico que genera el informe.

Resultado del informe: Indica si la RGA es válida (positiva) o presenta inconsistencias (negativa).

Parcelas afectadas: Muestra las parcelas catastrales involucradas y si están cubiertas total o parcialmente por la RGA.

Representaciones gráficas: Superposición de la RGA con la cartografía catastral existente.

Archivo XML: Para permitir el tratamiento automatizado de la información.

¿Por qué es importante contar con el IVG?

El IVG es fundamental para garantizar que las modificaciones propuestas en el Catastro sean técnicamente correctas y no interfieran con derechos preexistentes de terceros. Además, un IVG positivo es requisito para proceder con muchas actualizaciones catastrales y registrales.

Mediciones topográficas
Validación Gráfica en el Catastro: Todo lo que necesitas saber sobre el IVG

4 comentarios en “Informe de Validación Gráfica: ¿Qué es y cómo se obtiene?”

  1. Pingback: Requisitos y Metodología para la Elaboración de una RGA - Ingeniero Topográfico y Geomático - Profesional Colegiado

  2. Pingback: Validación Gráfica en el Catastro: Todo lo que necesitas saber sobre el IVG - Ingeniero Topográfico y Geomático - Profesional Colegiado

  3. Pingback: Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topográfico y Geomático - Profesional Colegiado

  4. Pingback: Proceso de aportación de la representación gráfica al Catastro y Registro: Guía completa - Ingeniero Topográfico y Geomático - Profesional Colegiado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio