Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú

🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨

Publicada el 16/03/202505/08/2025 por topografo.cantabria

📅 Desde el 12 de marzo de 2025, la Sede Electrónica del Catastro ha dejado de emitir Informes de Validación Gráfica Alternativa (IVGA) negativos.

🔍 ¿Qué significa esto?
Hasta ahora, cuando una Representación Gráfica Alternativa (RGA) no coincidía con la cartografía catastral, el sistema emitía un informe negativo. Ahora:

✅ No se generará un IVGA negativo, pero
🛠️ Se informará sobre los errores detectados en la validación
📂 Se podrá descargar el fichero GML para corregir las discrepancias y obtener un informe positivo

💡 ¿Por qué este cambio?
📌 Objetivo: Mejorar la calidad en las comunicaciones con el Catastro y garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas.
📌 Beneficio: Facilita a los técnicos la identificación y corrección de errores, sin necesidad de recibir un informe negativo.

🔎 Reacciones en la comunidad profesional

💬 «Está bien y facilitará las cosas.»
💬 «Simplifica la vida a los funcionarios, pero recarga de trabajo a los técnicos.»
💬 «Se acabaron las excusas: las georreferenciaciones deben presentarse correctamente.»

🔧 Consejos técnicos para evitar problemas

🔹 Antes de presentar un GML, valídalo sintácticamente
🔹 Verifica identificadores y superficies para evitar inconsistencias
🔹 Si tu parcela está cerca de un vial, revisa posibles superficies no incorporadas

📢 Conclusión
Este cambio en la Sede Electrónica del Catastro es un paso importante hacia la precisión en la cartografía catastral. Aunque implica una mayor responsabilidad para los técnicos, también les proporciona más herramientas para corregir errores y garantizar que la información presentada sea válida.

🔄 Comparte este post para que más profesionales estén informados de esta novedad.
📌 ¿Qué opinas de este cambio? Déjanos tu comentario. 👇

📞 ¿Necesitas asesoría técnica sobre validaciones gráficas en el Catastro?
👉 Visita nuestra web y contacta con nuestro equipo de expertos para resolver cualquier duda.

Introducción

Si has recibido una notificación del Registro de la Propiedad informándote sobre una modificación en una finca vecina, es posible que estés involucrado en un procedimiento de inmatriculación, rectificación de superficie o exceso de cabida. Este trámite permite a los colindantes conocer y, si procede, impugnar la inscripción de una finca que pueda afectar sus derechos.

¿Qué es una notificación a colindantes del Registro de la Propiedad?

Es una comunicación oficial enviada por el Registro cuando se tramitan procedimientos en los que podrían verse afectados los límites o la superficie de una finca. Su objetivo es dar a los colindantes la oportunidad de revisar la información y presentar oposición si consideran que la modificación es incorrecta o perjudicial para sus derechos.

Casos en los que se notifica a los colindantes

  • Inmatriculación de una finca: Cuando una propiedad no está inscrita en el Registro y su dueño quiere registrarla por primera vez.
  • Exceso de cabida: Cuando el propietario solicita inscribir una superficie mayor a la que consta en el Registro, argumentando que hay un error en la medición original.
  • Rectificación de superficie: Corrección de la extensión de una finca para hacerla coincidir con la realidad física y catastral.
  • Expedientes de reanudación de tracto sucesivo o dominio público: Si una finca ha estado sin inscribir durante generaciones o si se trata de bienes de dominio público en revisión.

¿Cómo responder a esta notificación?

  1. Revisar la documentación: La notificación incluirá datos sobre la modificación propuesta. Verifica si afecta tu propiedad.
  2. Comparar con tus títulos de propiedad: Examina tus escrituras, planos y la inscripción registral de tu finca.
  3. Solicitar un levantamiento topográfico: Para verificar con precisión los límites de tu finca y detectar posibles invasiones.
  4. Presentar oposición si es necesario: Si consideras que la modificación afecta tu propiedad, puedes alegar dentro del plazo indicado.
  5. Buscar asesoramiento profesional: Un perito topográfico puede ayudarte a defender tu finca con pruebas técnicas y mediciones exactas.

Importancia de un Levantamiento Topográfico en estos casos

Si hay discrepancias en los límites de una finca, un levantamiento topográfico georreferenciado es la mejor prueba para demostrar la realidad física del terreno. Un estudio detallado permitirá:

  • Comparar la superficie real con la registrada y catastral.
  • Detectar posibles invasiones de fincas vecinas.
  • Servir como documento técnico válido ante el Registro de la Propiedad y el Catastro.

En topografocantabria.es, ofrecemos servicios de topografía para Registro de la Propiedad y Catastro, asegurando que tus derechos sobre la propiedad sean respetados y que los límites de tu finca queden correctamente reflejados.

Conclusión

Si has recibido una notificación de colindantes por parte del Registro de la Propiedad, es fundamental revisar la información, comparar con tu documentación y actuar dentro del plazo si consideras que la modificación te afecta. Contar con un informe topográfico preciso te permitirá defender tu propiedad con pruebas técnicas sólidas.

¿Te ayudo con una asesoría de 30 minutos para resolver dudas? Contáctame —->

Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)

Post relacionados :)

  1. 🏢 Vallado en Cantabria: ¿Justo en el Límite o Unos Pasos Atrás?
  2. Gestión de la Información Gráfica Catastral 8.El papel del Catastro
  3. Gestión de la Información Gráfica Catastral 7.El papel del Registro de la Propiedad
  4. Gestión de la Información Gráfica Catastral 6.El papel del Registro de la Propiedad
  5. Servidumbres en topografía: tipos y su importancia en la propiedad
  6. Plano Topográfico

3 comentarios en «🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨»

  1. Pingback: ¿Cómo trabajar con los nuevos ficheros GML versión 4.0 en Catastro? - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado
  2. Pingback: Conversión de archivos GML de la versión 3 a la 4: Guía definitiva - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado
  3. Pingback: ¿Qué hacer si la superficie catastral y registral no coinciden? Solución a los problemas más comunes - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

registro tematico catastro gnss topografia-clasica didactico geodesia crotu notaria
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}