Requisitos y Metodología para la Elaboración de una RGA

¿Cuáles son los requisitos básicos de una RGA? Una Representación Gráfica Alternativa (RGA) es un plano georreferenciado que delimita de forma precisa una parcela o finca, mostrando las coordenadas de sus vértices de acuerdo al sistema geodésico oficial. Para que una RGA sea válida, debe cumplir ciertos requisitos técnicos específicos, que aseguran su fiabilidad y …

Requisitos y Metodología para la Elaboración de una RGA Leer más »

Representación Gráfica Alternativa (RGA) – Una Introducción Completa

¿Qué es la Representación Gráfica Alternativa (RGA)? La Representación Gráfica Alternativa, conocida como RGA, es una herramienta fundamental para asegurar que la descripción gráfica de una finca inscrita en el Catastro se corresponda con la realidad física de la parcela. Esta representación es especialmente relevante cuando el titular considera que los datos catastrales no reflejan …

Representación Gráfica Alternativa (RGA) – Una Introducción Completa Leer más »

Fichero GML INSPIRE de parcela catastral

Fichero GML INSPIRE de parcela catastral ¿Qué es un fichero GML? Un fichero GML (Geography Markup Language) es un archivo cuyo contenido está expresado en el estándar GML. Este es un sublenguaje de XML descrito como una gramática en XML Schema para el modelaje, transporte y almacenamiento de información geográfica. Su importancia radica en que …

Fichero GML INSPIRE de parcela catastral Leer más »

Coordenadas Georreferenciadas de Parcelas Catastrales: Obtención y Uso

¿Qué son las coordenadas georreferenciadas de una parcela catastral? Las coordenadas georreferenciadas de una parcela catastral son un conjunto de datos que definen la ubicación precisa y la forma de una parcela en el espacio geográfico. Estas coordenadas se expresan en un sistema de referencia específico, generalmente ETRS89 en España, y permiten localizar con exactitud …

Coordenadas Georreferenciadas de Parcelas Catastrales: Obtención y Uso Leer más »

Documentación Necesaria para Autorizaciones en Suelo Rústico

¿Qué documentación general se requiere para solicitar una autorización en suelo rústico? La documentación general necesaria incluye: Identificación del solicitante (DNI y domicilio para notificaciones) Identificación de la parcela (polígono, parcela y documento acreditativo de superficie) Memoria descriptiva de las obras, usos o actividades solicitadas Plano de emplazamiento georreferenciado (escala 1/10.000 a 1/5.000) Plano de …

Documentación Necesaria para Autorizaciones en Suelo Rústico Leer más »

Servicios de Topografía en Cantabria: Precisión y Experiencia a tu Alcance

Topografía en Cantabria: Soluciones Profesionales para Cada Proyecto La topografía es fundamental para cualquier proyecto de construcción, urbanismo o ingeniería en Cantabria. En TopografoCantabria, ofrecemos servicios topográficos de alta precisión para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en toda la región. Nuestros Servicios Topográficos Mediciones de parcelas y terrenos Levantamientos topográficos con estación total y …

Servicios de Topografía en Cantabria: Precisión y Experiencia a tu Alcance Leer más »

Topógrafo en Cantabria 2024

Si buscas servicios de topografía de alta calidad en Cantabria para este 2024, has llegado al lugar indicado. Ofrecemos servicios topográficos profesionales realizados por expertos cualificados y con amplia experiencia en el sector. ¿Qué servicios presta un topógrafo? Un topógrafo profesional ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo: Levantamientos topográficos terrestres y aéreos Medición y …

Topógrafo en Cantabria 2024 Leer más »

¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca?

La necesidad de asociar un archivo GML v4 a una finca catastral con más de un polígono surge frecuentemente en terrenos que están divididos en dos o más parcelas físicas, pero registralmente constituyen una única finca. En este post, explicaremos paso a paso cómo hacerlo correctamente usando el formato GML versión 4.0 y validaremos su …

¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? Leer más »

¿Cómo evitar problemas al vender una parcela sin registrar?

La venta de una parcela sin registrar puede convertirse en un proceso complicado y lleno de incertidumbres legales. En este post, analizaremos los pasos clave para llevar a cabo la operación con éxito y evitar problemas futuros. Además, resaltaremos la importancia de contar con el apoyo de un ingeniero topógrafo, reconocido por el Tribunal Supremo …

¿Cómo evitar problemas al vender una parcela sin registrar? Leer más »

Georreferenciación en GML versión 4.0: Recomendaciones prácticas

¿Qué es la georreferenciación y por qué es crucial en la versión 4.0 del GML? La georreferenciación es el proceso de asignar coordenadas precisas (generalmente en UTM) a las geometrías representadas en un archivo GML. En la versión 4.0, este proceso es indispensable para garantizar que las parcelas se alineen con la realidad física y …

Georreferenciación en GML versión 4.0: Recomendaciones prácticas Leer más »

Scroll al inicio