Estás preparando un Informe de Validación Gráfica Catastral y quieres que salga positivo a la primera? Estos son los errores más comunes que en 2025 siguen generando rechazos y dolores de cabeza: 1️⃣ No usar la cartografía oficial del Catastro 📌 Para que el levantamiento topográfico encaje correctamente con los límites de las fincas colindantes,…
Categoría: georreferenciacion
📐 Solo el Ingeniero Topógrafo Garantiza la Superficie Real de tu Finca
🧱 1. Problema crítico: la inseguridad superficial 🔴 Discrepancias frecuentes entre Registro, Catastro y la realidad física del terreno. 🔍 Datos no verificados por profesionales especializados: 📎 Resultado: Conflictos, nulidad de procedimientos, inseguridad jurídica. ⚖️ 2. Jurisprudencia clara: Solo el Ingeniero Topógrafo es competente 🧑⚖️ STSJ CAT 6190/2024 (Expropiación) “Un arquitecto no es técnico idóneo…
¿Listo para Construir en Suelo Rústico en Cantabria?
La Documentación Clave Que Necesitas (Y Por Qué el Topógrafo es Esencial) Iniciar el proceso para obtener una autorización de construcción o uso en suelo rústico en Cantabria requiere una preparación meticulosa. No basta con tener una idea y una parcela; la administración exige una documentación completa y precisa para evaluar la viabilidad de tu…
✨ ¡Alto Ahí! Segregar Parcelas en Suelo Rústico en Cantabria: Lo Que NO Puedes Hacer (Y Por Qué) ✨
El sueño de comprar una gran finca rústica en Cantabria y dividirla en varias parcelas para construir casas es recurrente. Sin embargo, la normativa urbanística impone restricciones estrictas para evitar la creación de «urbanizaciones encubiertas». 🔒 El Origen del Problema: La Excepción del Artículo 51 🚧 Prohibición Fundamental: Evitar la «Parcelación Urbanística» 🏢 Regla Práctica…
✨ ¿Construir tu Sueño en el Paisaje Cántabro?
✦ Guía Esencial para Edificar en Suelo Rústico ✦ Cantabria, con sus valles verdes, montañas imponentes y costa escarpada, es un lugar idílico para construir una vivienda o desarrollar un proyecto en un entorno natural. Pero ojo, edificar en suelo rústico requiere cumplir normativas estrictas para proteger el patrimonio paisajístico y ambiental. La Guía de…
🏢 Vallado en Cantabria: ¿Justo en el Límite o Unos Pasos Atrás?
✨ ¡Evita Conflictos y Cumple la Ley! 🏠 ¡Enhorabuena! Tienes tu trocito de tierra en Cantabria. Ya sea un jardín, una huerta o simplemente tu espacio privado, llega un momento clave: ponerle límites físicos. Y aquí surge la gran duda: 🤔 ¿Dónde coloco la valla? ¿Puedo apurar hasta el último milímetro con el vecino? ¿Debo…
¡Evita Errores en la Subsanación de Parcelas en Catastro! Guía Completa
Introducción Si eres ingeniero topógrafo o propietario de una finca y te has encontrado con problemas en la delimitación catastral de tu parcela, este artículo es para ti. Vamos a explicar cómo realizar una subsanación catastral correcta cuando existen discrepancias en la geometría de las parcelas, basándonos en un caso real y la respuesta oficial…
La Prevalencia de la Superficie Gráfica Georreferenciada en el Catastro Inmobiliario
Introducción El sistema catastral español ha dado un paso importante con la integración de la representación gráfica georreferenciada de las fincas. Este cambio responde a una necesidad de mayor precisión y fiabilidad en la delimitación de los bienes inmuebles. Una pregunta fundamental que surge en este contexto es si debe prevalecer la superficie gráfica georreferenciada…
La Validez Temporal de los Informes de Validación Gráfica Alternativa (IVGA)
La Validez Temporal de los Informes de Validación Gráfica Alternativa (IVGA) Los Informes de Validación Gráfica Alternativa (IVGA) son documentos clave en el ámbito de la topografía y la gestión catastral en España. Estos informes, emitidos por la Dirección General del Catastro, tienen como objetivo certificar que una representación gráfica cumple con los requisitos establecidos…
¿Valen los consentimientos de los vecinos colindantes para el expediente de dominio notarial?
¿Valen los consentimientos de los vecinos colindantes para el expediente de dominio notarial? En el proceso de realizar una Representación Gráfica Alternativa (RGA) y su posterior Validación Gráfica Alternativa (IVGA), surgen documentos para obtener el consentimiento de los vecinos colindantes. Una pregunta frecuente es si estos documentos son suficientes para el expediente de dominio notarial…