Introducción
Si eres ingeniero topógrafo o propietario de una finca y te has encontrado con problemas en la delimitación catastral de tu parcela, este artículo es para ti. Vamos a explicar cómo realizar una subsanación catastral correcta cuando existen discrepancias en la geometría de las parcelas, basándonos en un caso real y la respuesta oficial del Catastro.
📊 Problema Común: Parcelas con Geometrías Duplicadas o Erróneas Uno de los problemas recurrentes en Catastro es la existencia de parcelas que en la realidad son más pequeñas de lo registrado o que tienen parte de su superficie solapada con otra parcela.
Ejemplo Real: En un caso reciente, una parcela registraba 31.031 m2, cuando en la realidad medía 16.352 m2 debido a una antigua modificación en el terreno. Además, una parte de la parcela original pertenecía realmente a otra parcela distinta (la n.º 213), lo que generaba una incongruencia en el sistema de Catastro.
⚡ Paso a Paso: Cómo Realizar una Subsanación Correcta
1️⃣ Verificación de la Geometría y Superficie
- Realiza una medición precisa en campo con GNSS o estación total.
- Comprueba los límites físicos con ortofotos o planos antiguos.
2️⃣ Identificación de Parcelas Implicadas
- Revisa la base de datos catastral y las referencias catastrales involucradas.
- Confirma si hay geometrías que no se solapan, lo cual es un caso incompatible con GML.
3️⃣ Generación del GML Correcto
- NO se admiten parcelas multirecinto. Catastro requiere que cada parcela tenga una única geometría.
- Si hay un trozo de terreno que no encaja con la parcela original, debe asignársele una nueva referencia catastral.
- En el namespace del GML se debe usar
ES.LOCAL.CP
y asignar unLocalId
adecuado (ejemplo: «parcela213bis»).
4️⃣ Presentación del Informe de Validación Catastral
- Genera un Informe de Validación Catastral (IVC) asegurando que el archivo GML cumple con las reglas establecidas.
- Adjunta justificantes como ortofotos, planos históricos o acuerdos de los propietarios colindantes.
- Envía la solicitud a Catastro a través de la Sede Electrónica.
🛠️ Herramientas y Recursos para la Subsanación Catastral
- Sede Electrónica del Catastro
- Software recomendado para la generación de GML: QGIS, gvSIG, AutoCAD Map 3D
- Normativa aplicable: Real Decreto 417/2006 y Resolución conjunta de 2015
Conclusión Realizar una subsanación catastral correctamente es crucial para evitar rechazos por parte de Catastro. Siguiendo estos pasos, podrás corregir la delimitación de una parcela de forma precisa y ajustada a la normativa vigente.
https://topografocantabria.es/curso-gratis-coordinacion-catastro-registro-2025/