✨ ¡Evita Conflictos y Cumple la Ley!
🏠 ¡Enhorabuena! Tienes tu trocito de tierra en Cantabria. Ya sea un jardín, una huerta o simplemente tu espacio privado, llega un momento clave: ponerle límites físicos. Y aquí surge la gran duda:
🤔 ¿Dónde coloco la valla? ¿Puedo apurar hasta el último milímetro con el vecino? ¿Debo dejar espacio?
Sabemos que puede ser un lío entre lo que dice la ley, lo que hace el vecino y lo que dicta el sentido común. Pero tranquilo/a, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para vallar tu propiedad en Cantabria sin sorpresas desagradables.
🔒 El Derecho a Cerrar: ¡Tu Finca, Tus Reglas (con Matices)!
👉 Puedes cerrar tu propiedad con vallas, muros o setos. Así lo dice el Código Civil (artículo 388).
👉 Debes respetar cualquier servidumbre (ej. derecho de paso).
👉 Consulta las normativas municipales para saber qué tipo de cerramiento está permitido en tu zona.
🎯 La Pregunta del Millón: ¿Pegado al Vecino o Dentro de lo Tuyo?
La ley no te obliga a dejar espacio, pero la mejor práctica es construir tu vallado dentro de tu propiedad. ¿Por qué?
✔ Evitas la «Medianería»: Si está justo en el límite, podría considerarse compartida con el vecino.
✔ Cero Invasiones: Te aseguras de que la valla y sus cimientos no pisen terreno ajeno.
✔ Paz Vecinal: Evita discusiones sobre mantenimiento o titularidad.
⚠️ Retranqueos que SÍ Son Obligatorios
Existen casos en los que SÍ debes dejar un retranqueo, especialmente con:
🛣️ Calles, caminos y carreteras: Para garantizar visibilidad y futuras ampliaciones.
🌿 Dominio público: Ríos, costas, vías pecuarias, etc. tienen normativas especiales.
📌 Incumplir estas distancias puede traerte sanciones.
🇬🇧 Cantabria al Detalle: ¿Qué Dice la Ley?
🔖 Ley Autonómica (LOTUCA): Define el urbanismo general, pero no entra en detalles como altura de vallas o retranqueos.
💼 PGOU y Ordenanzas Municipales: Cada municipio regula:
- Altura máxima de cerramientos.
- Retranqueos obligatorios con vías públicas.
- Materiales permitidos en cada zona.
📌 Consulta en tu ayuntamiento para conocer las normativas específicas.
📝 ¿Límites Borrosos? El Deslinde al Rescate
Si no está claro por dónde va la línea divisoria, lo mejor es hacer un deslinde y amojonamiento para marcar los linderos con mojones visibles.
📌 Si necesitas definir la geometría de tu parcela, contáctanos para solicitar presupuesto.
📏 Hoja de Ruta para un Vallado sin Sorpresas
1️⃣ Identifica tu municipio y normativa aplicable.
2️⃣ Consulta el ayuntamiento sobre alturas y retranqueos permitidos.
3️⃣ Verifica las distancias obligatorias a vías públicas.
4️⃣ Deja margen con el vecino para evitar problemas.
5️⃣ Considera asesoramiento profesional si hay dudas sobre linderos.
💪 Con esta información podrás levantar tu valla con tranquilidad, respetando la ley y la buena convivencia. ¡Mucho éxito en tu proyecto!
1 comentario en «🏢 Vallado en Cantabria: ¿Justo en el Límite o Unos Pasos Atrás?»