Georreferenciación en GML versión 4.0: Recomendaciones prácticas

¿Qué es la georreferenciación y por qué es crucial en la versión 4.0 del GML?

La georreferenciación es el proceso de asignar coordenadas precisas (generalmente en UTM) a las geometrías representadas en un archivo GML. En la versión 4.0, este proceso es indispensable para garantizar que las parcelas se alineen con la realidad física y las normativas del Catastro.

¿Qué cambios se introducen en la georreferenciación con el GML 4.0?

Mayor precisión: Las coordenadas deben incluir al menos cuatro decimales para reflejar ubicaciones exactas.

Coherencia en el sistema de referencia: Se exige el uso de ETRS89 en proyección UTM.

Validaciones geométricas: Se requiere que las geometrías sean completamente cerradas y no contengan errores topológicos.

¿Cómo realizar una georreferenciación precisa en GML 4.0?

Configura el sistema de referencia:

Utiliza ETRS89/UTM para garantizar compatibilidad con el Catastro.

Edita las geometrías:

Usa herramientas GIS como QGIS para ajustar delimitaciones y corregir errores.

Valida el archivo:

Geoedit Pro y otras herramientas te permiten verificar que las coordenadas y etiquetas cumplen con las especificaciones técnicas.

Ejemplo de coordenadas georreferenciadas en GML 4.0

<gml:featureMember>
  <sdgc:Parcela xmlns:sdgc="http://www.catastro.meh.es/SDGC" gml:id="123456789">
    <sdgc:localId>ES.SDGC.CP.123456789</sdgc:localId>
    <sdgc:geometry>
      <gml:Polygon srsName="EPSG:25830">
        <gml:exterior>
          <gml:LinearRing>
            <gml:posList>
              123456.7890 4567890.1234 123457.8910 4567891.3456
            </gml:posList>
          </gml:LinearRing>
        </gml:exterior>
      </gml:Polygon>
    </sdgc:geometry>
  </sdgc:Parcela>
</gml:featureMember>

¿Qué beneficios aporta la georreferenciación precisa?

Evita rechazos en el Catastro: Los archivos mal georreferenciados son automáticamente rechazados.

Precisión topográfica: Permite representaciones más fieles del terreno y sus límites.

Cumplimiento normativo: Garantiza que las geometrías cumplen con el esquema INSPIRE.

¿Por qué es fundamental contar con un ingeniero topógrafo?

Es importante destacar que el Tribunal Supremo ha dictaminado que el Ingeniero Topógrafo es el técnico legitimado para realizar mediciones topográficas. La sentencia establece que «la única prueba que permitiría la valoración de la superficie real de una finca es un levantamiento topográfico realizado por un Ingeniero Técnico en Topografía».


Topógrafo en Cantabria 2024
Servicios de Topografía en Cantabria: Precisión y Experiencia a tu Alcance

1 comentario en “Georreferenciación en GML versión 4.0: Recomendaciones prácticas”

  1. Pingback: Conversión de archivos GML de la versión 3 a la 4: Guía definitiva - Ingeniero Topográfico y Geomático - Profesional Colegiado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio