¿Por qué es necesaria la participación de técnicos competentes en la elaboración de representaciones gráficas?
La intervención de técnicos competentes es fundamental cuando la representación catastral no refleja la realidad física de una finca y se requiere una Representación Gráfica Georreferenciada Alternativa (RGGA). Estos profesionales aseguran que la nueva representación gráfica se ajuste a la realidad y cumpla con los requisitos legales, evitando futuros conflictos de delimitación.
¿Cuáles son los requisitos técnicos de una Representación Gráfica Georreferenciada Alternativa (RGGA)?
Los requisitos técnicos para una RGGA están establecidos en la Resolución Conjunta de 26 de octubre de 2015. Esta resolución exige que la RGGA sea elaborada en el formato GML de parcela catastral INSPIRE. Existen diversos programas GIS y CAD, como QGIS, gvSIG y AutoCAD, que permiten a los técnicos competentes generar archivos GML válidos, asegurando así su compatibilidad con la cartografía catastral.
¿Qué pasos debe seguir el técnico para elaborar una RGGA?
Para elaborar la RGGA, el técnico debe partir de la cartografía catastral descargada desde la Sede Electrónica del Catastro. Es necesario que obtenga la geometría de todas las parcelas que serán objeto de modificación, garantizando que el perímetro de cada una coincida con los datos existentes en el Catastro. Esta precisión es clave para asegurar que las modificaciones propuestas respeten la delimitación catastral.
¿Cómo se superpone la RGGA sobre la cartografía catastral?
El técnico debe superponer la RGGA sobre la cartografía catastral para realizar las correcciones necesarias en la delimitación relativa de las parcelas. Este procedimiento permite reflejar de forma precisa cualquier actualización, tales como segregaciones o errores en la delimitación catastral, y obtener una precisión métrica adecuada a la escala catastral (generalmente 1:500 en zonas urbanas y 1:5000 en zonas rústicas).
¿Cómo se verifica la precisión de la RGGA en el parcelario catastral?
Una vez elaborada la RGGA, el técnico debe comprobar su ajuste al parcelario catastral. Esta validación asegura que la representación gráfica alternativa cumple con los requisitos técnicos, como la precisión en la delimitación y el respeto a los límites de la finca matriz o del conjunto de fincas afectadas.