¿Qué es un informe de identidad gráfica?
Es un documento que representa visualmente los límites y características de una parcela, incluyendo datos técnicos relevantes. Es una herramienta clave para informar a vecinos sobre cambios catastrales propuestos.
¿Cómo se genera con Geoedit Pro?
Selección de parcelas:
Identifica la parcela a través de su referencia catastral.
Superposición de capas:
Visualiza las modificaciones propuestas junto a los límites existentes.
Generación del informe:
Exporta un PDF que incluye mapas, datos catastrales y observaciones.
¿Qué información incluye este informe?
Límites parcelarios: Representación gráfica de los perímetros actuales y propuestos.
Datos técnicos: Referencias catastrales, superficie y coordenadas.
Observaciones: Comentarios sobre discrepancias o afecciones detectadas.
¿Cómo se utiliza este informe en el proceso catastral?
Notificación a vecinos afectados:
Se adjunta el informe para informar de cambios y evitar conflictos.
Soporte para expedientes catastrales:
Justifica modificaciones en el registro de la propiedad.
Resolución de disputas:
Sirve como evidencia en caso de desacuerdos legales.
¿Qué beneficios aporta a las partes interesadas?
Transparencia: Clarifica los cambios propuestos y su impacto.
Prevención de conflictos: Proporciona información detallada que minimiza disputas.
Cumplimiento normativo: Facilita la aprobación de modificaciones por parte de registradores y notarios.
¿Por qué es una herramienta clave en proyectos inmobiliarios?
Permite planificar desarrollos respetando los límites legales.
Asegura que los cambios catastrales sean precisos y estén bien documentados.