¿Cómo investigar las discrepancias entre el Registro y el Catastro?
Cuando descubrimos que existen discrepancias entre el Registro de la Propiedad y el Catastro, el siguiente paso es investigar las razones detrás de estas diferencias. La tecnología actual nos ofrece varias herramientas para realizar esta investigación, lo que permite descubrir las causas subyacentes y entender cómo solucionar la discrepancia.
¿Qué herramientas usar para investigar las discrepancias?
Una de las principales herramientas para investigar las discrepancias es el uso de ortofotos históricas. Estas imágenes permiten visualizar cómo ha cambiado la propiedad a lo largo del tiempo, lo que nos ayuda a detectar si ha habido cambios en la forma de la parcela que no han sido actualizados en el registro. Además, el acceso a los parcelarios catastrales antiguos nos da la posibilidad de revisar cómo estaba registrada la propiedad en el pasado y detectar posibles errores de actualización en los registros.
¿Cómo analizar las ortofotos históricas para entender las discrepancias?
Las ortofotos históricas proporcionan una visión detallada de cómo se veía la parcela en diferentes momentos del tiempo. Al comparar las ortofotos de diversos años, podemos observar cómo ha cambiado la forma de la propiedad. Si encontramos que la forma ha cambiado de forma significativa, esto podría ser una de las causas por las que el Registro y el Catastro no coinciden. El análisis de estos cambios nos ayudará a identificar si la propiedad fue modificada o si los registros no se han actualizado correctamente.
¿Cómo acceder a los parcelarios catastrales antiguos para la investigación?
Los parcelarios catastrales antiguos son una excelente fuente de información para entender cómo era la propiedad en el pasado y si su forma ha cambiado con el tiempo. Para acceder a esta información, es necesario utilizar plataformas online de descarga de cartografía histórica del Catastro. Estas herramientas nos permiten consultar documentos antiguos que nos darán una visión más clara de los límites de la propiedad en los años anteriores y cómo estos coinciden con los datos actuales.
¿Cómo validar los resultados de la investigación sobre la discrepancia?
Una vez que hemos investigado utilizando herramientas como las ortofotos y los parcelarios catastrales, es posible que podamos identificar por qué la forma de la propiedad no coincide entre el Registro y el Catastro. En algunos casos, los registros catastrales antiguos no se actualizan correctamente, lo que puede generar discrepancias en la forma y superficie de la parcela. Sin embargo, al obtener datos adicionales, podemos aclarar la situación y determinar si es necesario actualizar los registros.
¿Cómo corregir las discrepancias entre el Registro y el Catastro?
Cuando descubrimos que la forma de la propiedad es diferente entre el Registro y el Catastro, el siguiente paso es corregir esa discrepancia. En muchos casos, esto implica actualizar los registros del Registro de la Propiedad para alinearlos con los datos catastrales actuales. Este proceso puede implicar una subsanación de la escritura de la propiedad y, en algunos casos, un procedimiento de rectificación en notaría.
Conclusión: ¿Qué hacer cuando la discrepancia no puede ser resuelta fácilmente?
Si, tras investigar y corregir los registros, encontramos que la propiedad no está completamente alineada entre el Registro y el Catastro, lo más probable es que la propiedad deba ser recoordinada. Este proceso puede requerir una verificación adicional de la propiedad, el uso de herramientas digitales para ajustar los límites y la colaboración con profesionales en el área. Sin embargo, tras completar la investigación, podemos estar seguros de que la propiedad estará correctamente registrada y alineada con el Catastro.