Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú

Medida Electromagnética de Distancias. Errores

Publicada el 20/11/202430/11/2024 por topografo.cantabria

¿Qué factores afectan la precisión en la medición electrónica de distancias?

La precisión es fundamental en la medición electrónica de distancias. Sin embargo, diversos factores, desde el índice de refracción hasta la constante del equipo, pueden influir en los resultados. En este post, analizamos las principales fuentes de error y cómo corregirlas.

¿Cuáles son las fuentes de error proporcionales a la distancia?

Frecuencia de modulación:

La frecuencia de la onda moduladora afecta directamente a la longitud de onda. Si la frecuencia aumenta, la longitud de onda disminuye, lo que puede generar lecturas incorrectas.

Índice de refracción:

El índice de refracción depende de las condiciones atmosféricas, como la temperatura, presión y humedad. Este factor afecta la velocidad de propagación de la onda, lo que puede alterar la distancia medida.

Para corregir estos errores, los instrumentos modernos permiten introducir ajustes basados en las condiciones atmosféricas actuales.

¿Qué son los errores no proporcionales a la distancia?

Error cíclico:

Este error, también conocido como error de linealidad, se repite en cada módulo de semilongitud de onda. Aunque insignificante en distanciómetros normales, puede ser relevante en instrumentos de alta precisión.

Constante de equipo:

La constante de equipo incluye la suma de las incertidumbres del instrumento y del prisma utilizado. Para corregirla, se recomienda calibrar el equipo en una base de calibración certificada.

¿Cómo se corrige el índice de refracción en la práctica?

Los fabricantes proporcionan tablas o gráficas que relacionan presión y temperatura con la corrección necesaria, expresada en partes por millón (ppm). En instrumentos modernos, estas correcciones se aplican automáticamente al introducir las condiciones atmosféricas.

¿Qué impacto tienen los errores en proyectos topográficos?

Pequeños errores pueden acumularse y generar discrepancias significativas, especialmente en proyectos que involucran grandes distancias. Por ejemplo, un desfase de 75 ppm en una distancia de 2 km puede resultar en una incertidumbre de 15 cm, comprometiendo la precisión del proyecto.

¿Cómo minimizar los errores en la medición electrónica?

La clave para reducir errores es mantener el equipo calibrado y considerar las condiciones ambientales durante las mediciones. Además, el uso de prismas estándar compatibles con el instrumento es fundamental para evitar discrepancias en las constantes de adición.

Pida su presupuesto de medición topográfica ahora

Post relacionados :)

  1. Discrepancias entre el Registro y el Catastro. II
  2. Discrepancias entre el Registro y el Catastro. I
  3. Medida Electromagnética de Distancias. Consideraciones
  4. Medida Electromagnética de Distancias. Precisión
  5. Medida Electromagnética de Distancias. Instrumentos
  6. Medida Electromagnética de Distancias. Intro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catastro topografia-clasica didactico gnss geodesia registro crotu tematico notaria
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}