La subsanación catastral es un procedimiento esencial para corregir errores en la cartografía catastral, ya sea por discrepancias en las delimitaciones o errores de interpretación. Pero ¿sabías que hay una manera más precisa y rápida de realizar este trámite? Gracias al convenio entre el Catastro y los Ingenieros en Geomática y Topografía, los trámites se simplifican y agilizan enormemente.
¿Qué es este convenio y en qué consiste?
El convenio suscrito entre el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía y la Dirección General del Catastro establece un marco de colaboración. Los topógrafos, expertos en la captura precisa de datos y en propiedad inmobiliaria, tienen la capacidad de gestionar subsanaciones con procesos estandarizados y profesionalidad. Esto les permite garantizar:
Mayor precisión: Emplean herramientas de topografía avanzada, eliminando discrepancias derivadas de interpretaciones visuales erróneas o escalas imprecisas.
Rapidez en los plazos: En casos sin conflictos entre colindantes, el trámite puede resolverse en un plazo de cinco semanas o menos.
Resolución de errores frecuentes: Desde malinterpretaciones en imágenes aéreas hasta ajustes por discrepancias en planos.
¿Por qué elegir a un topógrafo o geomática?
Aunque otros profesionales pueden intervenir en el proceso, los Ingenieros en Geomática y Topografía ofrecen ventajas únicas gracias a su formación técnica y al respaldo del convenio. Estas son las principales razones por las que destacan:
Rapidez respaldada por la conformidad de colindantes
El convenio permite a los topógrafos gestionar expedientes priorizados si aportan documentación firmada por los colindantes. Esto reduce significativamente los tiempos de espera, en comparación con otros procedimientos.
Resoluciones con menor margen de error
A diferencia de otros métodos, las mediciones realizadas por topógrafos son mucho más exactas, ya que emplean herramientas como GPS de alta precisión y otras tecnologías avanzadas.
Procedimiento simplificado y directo
Los topógrafos pueden realizar mediciones in situ con la presencia de los colindantes, garantizando que los límites se acuerden y queden claros desde el principio. Esto elimina pasos adicionales que retrasan el proceso.
Evitan conflictos y puntos muertos
Su metodología incluye reuniones con los colindantes para acordar límites. Si no hay acuerdo o conformidad, el caso se gestiona como un expediente estándar, pero habiendo agotado todas las vías de diálogo posibles.
Profesionalidad y garantías
Estos ingenieros no solo miden, sino que también gestionan la documentación, como el acta de conformidad con coordenadas y CSV de validación catastral, asegurando un respaldo técnico completo.
¿Comparativa frente a otros procedimientos?
Conclusión
Si buscas rapidez, precisión y un proceso más claro, la mejor opción para la subsanación catastral es contar con un topógrafo o ingeniero en geomática. Este convenio no solo agiliza los trámites, sino que asegura que la cartografía catastral sea lo más precisa posible, reduciendo problemas futuros. Si tu caso requiere actualización en el Catastro, no lo dudes: elige la vía del convenio y disfruta de un procedimiento más eficiente y seguro.