¿Qué es el formato GML?
El formato GML (Geography Markup Language) es un estándar internacional utilizado para representar datos georreferenciados de parcelas y edificios. Este formato es esencial para la integración automatizada de información catastral en sistemas de gestión y análisis.
¿Qué información incluye un archivo GML?
Un archivo GML contiene las coordenadas de las parcelas y sus metadatos asociados, como precisión, sistema de referencia y proyección. Además, incluye un registro estructurado que permite su uso en plataformas digitales y trámites legales.
¿Cómo se utiliza el formato GML en trámites catastrales?
El GML es el formato requerido para aportar coordenadas georreferenciadas al registro de la propiedad, según la Ley Hipotecaria. Este archivo puede descargarse desde la Sede Electrónica del Catastro y utilizarse en procesos de validación gráfica y corrección de discrepancias.
¿Por qué es importante la intervención de un técnico competente?
El uso del formato GML requiere precisión en la captura de datos y su validación. Un ingeniero topógrafo garantiza que los datos sean correctos, evitando rechazos en trámites legales y asegurando que las coordenadas reflejen fielmente la realidad física de la parcela.