Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú

Documentación Necesaria para Autorizaciones en Suelo Rústico

Publicada el 21/12/202401/06/2025 por topografo.cantabria

📌 El Rigor Documental es Clave
Solicitar una autorización en suelo rústico (CROTU o Ayuntamiento con informe CROTU) implica una documentación exhaustiva y técnicamente precisa. La Ley 5/2022 (LOTUCA) y la Guía de Procedimiento fijan requisitos mínimos que deben cumplirse con precisión. Un expediente incompleto o mal formulado es sinónimo de retrasos, requerimientos e incluso denegación.


🧱 1. Identificación Formal del Expediente

🧑‍💼 Solicitante

  • Persona Física: Nombre, DNI/NIE, domicilio válido para notificaciones.
  • Persona Jurídica: Denominación social, CIF, domicilio, y acreditación de representación (poder notarial, certificado mercantil…).

📍 Parcela Afectada

  • 🔢 Referencia Catastral (14-20 dígitos), polígono y parcela.
  • 📄 CCDyG (Consulta Catastral Descriptiva y Gráfica).
  • 🧾 Nota Simple Registral Actualizada (altamente recomendable).

📐 Discrepancias Catastro-Realidad

  • Requiere Levantamiento Topográfico Georreferenciado (ETRS89) firmado por técnico competente.
  • Alternativas menos precisas: escrituras antiguas, planos validados, etc.

🔗 Parcelas Vinculadas

  • Si existen accesos, servidumbres o agrupaciones, deben identificarse también catastralmente.

🧠 2. Proyecto Básico: El Corazón Técnico

🛠️ Contenido Mínimo Obligatorio (firmado por técnico competente):

📝 Memoria Descriptiva

  • Obras, usos, instalaciones propuestas.
  • Justificación del uso en suelo rústico.
  • Integración paisajística y cumplimiento normativo.
  • 🐄 En casos agrícolas/ganaderos: vinculación funcional.
  • 🏛️ Edificios Catalogados (SREP): respeto a valores y límites volumétricos (Art. 49.2.h LOTUCA).

🗺️ Planos Técnicos Fundamentales

  • 📌 Plano de Emplazamiento (E 1:10.000 – 1:5.000): georreferenciado, entorno, accesos, distancias clave (Art. 51, elementos patrimoniales…).
  • 📐 Plano de Situación (E 1:1.000 – 1:500): cotas, construcción propuesta, infraestructuras, edificaciones existentes, curvas de nivel.
  • 🏗️ Planos de Construcción: plantas, alzados, secciones acotadas, movimientos de tierra.
  • 🎨 Materiales: listado detallado + justificación paisajística.
  • 💰 PEM (Presupuesto Ejecución Material): desglosado por capítulos.
  • 📸 Fotografías recientes de la parcela y su entorno.

⚖️ 3. Justificaciones Normativas y Sectoriales

📚 Justificación Urbanística

  • 🧾 Adecuación legal (Art. 49 y 51 LOTUCA + planeamiento municipal).
  • 📊 Cumplimiento numérico de parámetros: ocupación, retranqueos, superficie mínima, altura…
  • 🏡 Diseño e integración según PROT, POL, NUR, PGOU/NNSS.

🌿 Justificación Ambiental y de Aplicación Directa (Arts. 56–59 LOTUCA)

  • 🌄 Análisis del entorno e impactos.
  • ♻️ Medidas de mitigación (colores, revegetación, adaptación topográfica…).
  • 🧱 Patrimonio, paisaje y medio natural: cumplimiento normativo específico.
  • 🖼️ Fotomontaje (si impacto visual relevante): integración final en el paisaje.

🚧 Cerramientos y Cesiones (Art. 52.1.f)

  • 🪵 Justificación técnica y representación gráfica clara de cierres nuevos.
  • 📏 Cesiones obligatorias al Ayuntamiento (hasta 3 m): delimitación en plano y cálculo de superficie.

🐂 4. Casos Específicos: Vivienda Ganadera

  • 📄 Certificado de alta en el REGA
  • ✅ Alternativa: autorización expresa para consulta por la administración.

📚 Conclusión: La Excelencia Técnica es la Mejor Estrategia

Cada documento tiene un papel decisivo. Un expediente completo, coherente y técnicamente impecable no solo cumple la normativa, sino que facilita la tramitación y aumenta exponencialmente las probabilidades de autorización.

⚠️ Aviso Legal: Esta guía se basa en la normativa vigente (LOTUCA 5/2022 y Guía CROTU)

¿Te ayudo con una asesoría de 30 minutos para resolver dudas? Contáctame —->

¡Nuevo Curso Gratis 2025! Domina la Coordinación Catastro-Registro

Post relacionados :)

  1. 🏡 Vivienda Autorizada en Rústico: Caso CROTU en Udías (DT7ª LOTUCA) con Alegación Vecinal
  2. Voto (Bádames): El Riesgo de Inundación Frena la Construcción en Suelo Rústico – Análisis Técnico de una Denegación por Afección Sectorial 🌊🏠
  3. Organismo que autoriza construcciones en suelo rústico en Cantabria (CROTU)
  4. Turismo rural y parcelaciones en SRPO: Análisis del artículo 113.2
  5. Guía de Procedimientos y Criterios para Autorizaciones en Suelo Rústico en Cantabria II
  6. Guía de Procedimientos y Criterios para Autorizaciones en Suelo Rústico en Cantabria I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

didactico catastro gnss tematico geodesia crotu registro topografia-clasica notaria
  • Denegado Macropoyecto Turístico en Liérganes: Análisis Técnico de una «Urbanización Encubierta» en Suelo Rústico
  • El Error Irreversible en Suelo Rústico de Cantabria: Denegada Vivienda en Alfoz de Lloredo por un Uso Turístico Previo (Análisis Técnico)
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}