Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú
Documentacion a presentar a la CROTU

¿Listo para Construir en Suelo Rústico en Cantabria?

Publicada el 31/03/202501/04/2025 por topografo.cantabria

La Documentación Clave Que Necesitas (Y Por Qué el Topógrafo es Esencial)

Iniciar el proceso para obtener una autorización de construcción o uso en suelo rústico en Cantabria requiere una preparación meticulosa. No basta con tener una idea y una parcela; la administración exige una documentación completa y precisa para evaluar la viabilidad de tu proyecto según la estricta normativa. La Guía de Procedimiento oficial detalla qué necesitas presentar, ya sea ante la CROTU o el Ayuntamiento.

👉 La Base de Todo: Identificación Clara y Proyecto Básico

Antes de entrar en detalles técnicos, hay dos pilares fundamentales:

🔖 ¿Quién lo pide?

  • Identificación del Solicitante: DNI, domicilio para notificaciones.
  • Representación Legal: En caso de actuar en nombre de otra persona o empresa, necesitarás acreditar la representación legal (poderes, etc.).

🌱 ¿Dónde se actúa?

  • Identificación de la Parcela:
    • Datos Catastrales: Polígono y parcela catastral.
    • Acreditación de Superficie: Documento que justifique la superficie real de la finca.
    • Consulta o Certificación Catastral: Obtenida de la Sede Electrónica del Catastro (www.sedecatastro.gob.es).

🏠 El Problema de la Discrepancia Catastral y la Solución Profesional: El Levantamiento Topográfico

Es frecuente que la forma o la superficie de una parcela en el terreno no coincidan con los datos del Catastro debido a:

  • Errores históricos.
  • Procesos de concentración parcelaria desactualizados.
  • Movimientos de linderos no registrados.

¡Atención! Si existe esta discrepancia, la consulta catastral no es suficiente. Debes aportar:

  • Documentos que acrediten la superficie y forma real (escrituras antiguas, planos de concentración, etc.).
  • Levantamiento Topográfico firmado por técnico competente.

🎯 ¿Por Qué es Tan Importante Este Levantamiento Topográfico Profesional?

  • Precisión Absoluta: Uso de estaciones totales y GPS diferencial para mediciones exactas.
  • Seguridad Jurídica: Base objetiva para evitar problemas de linderos o superficies.
  • Base para el Proyecto: Facilita el trabajo del arquitecto o ingeniero al contar con datos reales.
  • Cumplimiento Normativo: Es un requisito clave cuando hay discrepancias con el Catastro.

🎓 El Corazón de la Solicitud: El Proyecto Básico

Una vez identificados solicitante y parcela, necesitas presentar un Proyecto Básico, firmado por un técnico competente (arquitecto, ingeniero, según el tipo de obra).

📝 Elementos del Proyecto Básico:

  • Memoria Descriptiva: Explicación detallada de las obras, usos y actividades.
  • Planos:
    • Emplazamiento (1:10.000 – 1:5.000):
      • Parcelas georreferenciadas.
      • Vías de acceso.
      • Entorno (vegetación, cauces, infraestructuras, edificaciones cercanas).
    • Situación (1:1.000 – 1:500):
      • Dimensiones de la parcela.
      • Ubicación de la construcción con distancias acotadas.
      • Sistemas de saneamiento y abastecimiento.
      • Edificaciones existentes y curvas de nivel (requiere levantamiento topográfico).
    • Plantas y Alzados: Distribución interior y croquis acotados.
    • Descripción de Materiales: Justificación de adecuación al entorno y normativa.
    • Presupuesto Desglosado.

📊 Justificaciones Específicas:

  • Si es una Instalación Agraria: Documentación de actividad preexistente.
  • Si es un Edificio Catalogado: Estado actual y límite de aumento de volumen (20%).
  • Fotografías: De la parcela y su entorno.

💪 Justificación Urbanística

  • Adecuación del Uso: A la legislación vigente.
  • Cumplimiento de Requisitos: Alturas, ocupación, superficie, retranqueos.
  • Integración Ambiental: Evaluación de impactos y medidas de mitigación.
  • Si hay Movimientos de Tierra: Secciones acotadas del terreno natural y modificado.

🛍 Justificación de Cerramientos y Cesiones (Art. 52.1.f)

  • Cierres y viales: Deben justificarse en la memoria y acotarse en planos.
  • Vivienda Vinculada a Explotación Ganadera: Registro de Explotaciones Ganaderas o autorización para consulta por la Consejería.

🚨 Conclusión: La Calidad de la Documentación Marca la Diferencia

¡No improvises! Una solicitud bien fundamentada con:

  • Identificación precisa de la parcela (apoyada por levantamiento topográfico si es necesario).
  • Proyecto Básico completo con justificación urbanística y ambiental.
  • Cumplimiento estricto de normativas y planeamiento municipal.

Esto no solo agilizará la tramitación, sino que también evitará problemas futuros con la administración y con la inversión en suelo rústico.

💡 Consejo Final: Antes de presentar tu solicitud, consulta con un técnico especializado en urbanismo y topografía. ¡Invertir en un buen asesoramiento puede ahorrarte grandes complicaciones!

¿Necesita una medición topográfica? Presupuesto en 24 horas!!!

✨ ¡Alto Ahí! Segregar Parcelas en Suelo Rústico en Cantabria: Lo Que NO Puedes Hacer (Y Por Qué) ✨

Post relacionados :)

  1. ¿Valen los consentimientos de los vecinos colindantes para el expediente de dominio notarial?
  2. Requisitos y Metodología para la Elaboración de una RGA
  3. Representación Gráfica Alternativa (RGA) – Una Introducción Completa
  4. Turismo rural y parcelaciones en SRPO: Análisis del artículo 113.2
  5. Guía de Procedimientos y Criterios para Autorizaciones en Suelo Rústico en Cantabria I
  6. Consejos técnicos para editar y validar un archivo GML

1 comentario en «¿Listo para Construir en Suelo Rústico en Cantabria?»

  1. Pingback: ✨ ¡Alto Ahí! Segregar Parcelas en Suelo Rústico en Cantabria: Lo Que NO Puedes Hacer (Y Por Qué) ✨ - Ingeniero Topográfico y Geomático Colegiado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

crotu notaria tematico didactico catastro registro geodesia topografia-clasica gnss
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}