crotu

Documentación Necesaria para Autorizaciones en Suelo Rústico

¿Qué documentación general se requiere para solicitar una autorización en suelo rústico? La documentación general necesaria incluye: Identificación del solicitante (DNI y domicilio para notificaciones) Identificación de la parcela (polígono, parcela y documento acreditativo de superficie) Memoria descriptiva de las obras, usos o actividades solicitadas Plano de emplazamiento georreferenciado (escala 1/10.000 a 1/5.000) Plano de …

Documentación Necesaria para Autorizaciones en Suelo Rústico Leer más »

¿Que es la CROTU?

¿Qué es la CROTU? La CROTU es la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria. Su principal función es regular y autorizar las actuaciones urbanísticas, especialmente en suelos rústicos y áreas de protección ambiental, garantizando el cumplimiento de la normativa territorial. ¿Cuándo fue creada la CROTU? Fue creada como parte del desarrollo …

¿Que es la CROTU? Leer más »

Organismo que autoriza construcciones en suelo rústico en Cantabria (CROTU)

¿Quién autoriza en suelo rústico de especial protección (SREP)? En el caso del suelo rústico de especial protección (SREP), las autorizaciones recaen sobre la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU). Este organismo es el encargado de analizar, aprobar o denegar las solicitudes relacionadas con construcciones, instalaciones y usos en esta categoría de …

Organismo que autoriza construcciones en suelo rústico en Cantabria (CROTU) Leer más »

Proceso y criterios para autorizar construcciones en suelo rústico en Cantabria

¿Cuál es el primer paso del procedimiento? El primer paso es que el interesado presente una solicitud ante el Ayuntamiento correspondiente, junto con la documentación requerida. Esta debe incluir: Características del emplazamiento y plano de situación Deben reflejarse las características del lugar, la construcción o instalación que se desea llevar a cabo, y, si aplica, …

Proceso y criterios para autorizar construcciones en suelo rústico en Cantabria Leer más »

Criterios municipales para informes en autorizaciones de suelo rústico

¿Qué pasos debe seguir un Ayuntamiento al emitir un informe sobre suelo rústico? En el proceso de tramitación de autorizaciones en suelo rústico, el Ayuntamiento juega un papel crucial al emitir informes técnicos y legales. Este post detalla las consideraciones y criterios que los informes deben incluir, específicamente para autorizaciones no vinculadas a la Disposición …

Criterios municipales para informes en autorizaciones de suelo rústico Leer más »

Turismo rural y parcelaciones en SRPO: Análisis del artículo 113.2

¿Qué permite el artículo 113.2 de la Ley 2/2001 respecto al uso turístico en SRPO? El artículo 113.2 permite construir instalaciones destinadas a actividades de ocio y turismo rural en SRPO, siempre que respeten la normativa de la Disposición Transitoria 9ª (DT9ª) y se integren en el entorno rural. Incluye alojamientos como hoteles rurales, casas …

Turismo rural y parcelaciones en SRPO: Análisis del artículo 113.2 Leer más »

Detalle del artículo 113.2: Actividades comerciales y extractivas en SRPO

¿Qué establece el artículo 113.2 de la Ley 2/2001 sobre el SRPO? El artículo 113.2 regula los usos, construcciones e instalaciones que pueden autorizarse en Suelo Rústico de Protección Ordinaria (SRPO) en Cantabria. En ausencia de normativas sectoriales o planeamientos territoriales más restrictivos, se permite un conjunto de usos que equilibra el desarrollo rural con …

Detalle del artículo 113.2: Actividades comerciales y extractivas en SRPO Leer más »

Usos permitidos en suelo rústico de protección ordinaria: Artículo 113.1 de la Ley 2/2001

¿Qué es el Suelo Rústico de Protección Ordinaria (SRPO) y cómo se regula? El Suelo Rústico de Protección Ordinaria (SRPO) es una categoría establecida por la Ley 2/2001 de Cantabria que regula áreas rurales con menos restricciones que el suelo rústico de especial protección. Sin embargo, está diseñado para preservar los valores naturales, sociales y …

Usos permitidos en suelo rústico de protección ordinaria: Artículo 113.1 de la Ley 2/2001 Leer más »

Reformas y Ampliaciones en Suelo Rústico: Ley 2/2001 de Cantabria. Parte III

¿Qué ampliaciones son permitidas en suelo rústico protegido? En suelo rústico de especial protección (SREP), las ampliaciones se autorizan si: La instalación preexiste y su ubicación en SREP es imprescindible. No es viable ampliar hacia suelos colindantes urbanos. Las ampliaciones pueden incluir usos principales y accesorios (aparcamientos, almacenes). Están prohibidas ampliaciones de edificaciones residenciales o …

Reformas y Ampliaciones en Suelo Rústico: Ley 2/2001 de Cantabria. Parte III Leer más »

Actividades Complementarias en Suelo Rústico: Ley 2/2001 de Cantabria. Parte II

¿Qué es el suelo rústico de especial protección (SREP)? El SREP se refiere a terrenos con valores ecológicos, paisajísticos o culturales que requieren una regulación estricta para preservar su naturaleza. Estas áreas están protegidas por la Ley 2/2001 de Cantabria, que regula las construcciones y actividades que se pueden realizar bajo condiciones excepcionales. ¿Qué construcciones …

Actividades Complementarias en Suelo Rústico: Ley 2/2001 de Cantabria. Parte II Leer más »

Scroll al inicio