Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú
Presentación curso de tráfico inmobiliario

¡Nuevo Curso Gratis 2025! Domina la Coordinación Catastro-Registro

Publicada el 26/05/2025 por topografo.cantabria

¡Lanzamiento Exclusivo! Tu Guía Definitiva y GRATUITA para Dominar la Coordinación Catastro-Registro en 2025

En topografocantabria.es estamos comprometidos no solo con ofrecer servicios topográficos y de asesoría de la más alta calidad, sino también con compartir conocimiento técnico valioso que empodere a propietarios, profesionales y empresas. Hoy, estamos increíblemente emocionados de anunciar el lanzamiento de una iniciativa formativa única y muy necesaria: nuestro nuevo curso técnico online gratuito: «Dominando el Laberinto Catastro-Registro: Curso Técnico Avanzado para la Gestión del Tráfico Inmobiliario en España».

¿Te has sentido alguna vez perdido entre los vericuetos de la Ley 13/2015? ¿Términos como Representación Gráfica Georreferenciada (RGG), GML INSPIRE, Representación Gráfica Alternativa (RGA) o Informe de Validación Gráfica (IVG) te resultan complejos? ¿Necesitas entender a fondo cómo asegurar la correcta identificación y seguridad jurídica de tus fincas o las de tus clientes en el contexto actual?

Si la respuesta es sí, este curso ha sido diseñado pensando en ti.

El ÚNICO Curso Técnico Gratuito y Actualizado a 2025 sobre Coordinación Catastro-Registro

Somos conscientes de la complejidad que rodea la coordinación entre el Catastro Inmobiliario y el Registro de la Propiedad. La normativa es densa, los procedimientos técnicos son específicos y la información disponible a menudo es fragmentada o difícil de interpretar para quien no está inmerso en el día a día de estos trámites.

Por ello, hemos volcado nuestra experiencia como Ingenieros Técnicos en Topografía especializados en la legislación y la práctica de la gestión geométrica inmobiliaria en España para crear un recurso formativo excepcional:

  • Totalmente GRATUITO: Queremos democratizar el acceso a esta información técnica crucial. No encontrarás otro curso de esta profundidad y calidad sin coste alguno.
  • ACTUALIZADO A 2025: La normativa y los criterios interpretativos evolucionan. Este curso se ha elaborado teniendo en cuenta la legislación vigente (Ley 13/2015, Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, Ley Hipotecaria, Resoluciones Conjuntas DGSJFP-DGC) y los procedimientos más recientes de la Sede Electrónica del Catastro, ofreciéndote una perspectiva fresca y aplicable.
  • Enfoque eminentemente TÉCNICO y PRÁCTICO: Aunque abordamos los fundamentos legales, el curso se centra en los «cómo» y los «porqués» técnicos, desde la correcta georreferenciación hasta la generación y validación de ficheros GML y la tramitación de RGAs.
  • Dirigido a un Público Amplio pero Exigente:
    • Propietarios de fincas: Para que entiendan sus derechos y los requisitos para asegurar su propiedad.
    • Profesionales del sector inmobiliario: Agentes, APIs, promotores, que necesitan ofrecer seguridad a sus clientes.
    • Técnicos: Arquitectos, otros ingenieros, que interactúan con la información catastral y registral.
    • Profesionales del Derecho: Abogados, asesores, que necesitan una base técnica sólida para sus casos.

¿Qué Descubrirás en los 6 Módulos de Nuestro Curso Exclusivo?

Hemos estructurado el curso en una serie de posts detallados y progresivos, diseñados para llevarte de la mano desde los conceptos básicos hasta los detalles más específicos de la coordinación:

  1. Módulo 1: Fundamentos de la Coordinación Catastro-Registro – Entendiendo el Cambio

    Comenzaremos por el principio: el porqué de la Ley 13/2015, el paso de la descripción literaria a la gráfica, y cómo esta coordinación impacta directamente en la seguridad jurídica. Analizaremos la Resolución Conjunta DGSJFP-DGC y los servicios esenciales de la Sede Electrónica del Catastro.

  2. Módulo 2: La Georreferenciación Precisa – El Lenguaje Técnico Indispensable

    Aquí nos sumergiremos en la técnica: qué significa georreferenciar una parcela, los sistemas oficiales ETRS89-UTM, la interpretación de coordenadas, la crucial importancia de la precisión métrica y el papel de la cartografía catastral, incluyendo cómo gestionar sus posibles desplazamientos.

  3. Módulo 3: El Fichero GML INSPIRE de Parcela Catastral – La Clave del Intercambio

    Desglosaremos el formato GML INSPIRE: su estructura detallada, la importancia de una correcta formación y validación sintáctica, y las reglas críticas para la nomenclatura de parcelas (el famoso cp:inspireId) según el tipo de operación catastral que se esté realizando.

  4. Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA) – Cómo y Cuándo Corregir el Catastro

    Aprenderás todo sobre la RGA: su definición, su triple finalidad (conocer la realidad, completar la descripción registral y, fundamentalmente, subsanar el Catastro), y los estrictos requisitos técnicos (formato, georreferenciación, precisión…) que debe cumplir, especialmente cuando es elaborada por un técnico competente como un Ingeniero Topógrafo.

  5. Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG) – El Visto Bueno (o No) del Catastro

    Detallaremos qué es un IVG, cómo se obtiene a través del servicio de validación de la SEC, qué aspectos técnicos comprueba el Catastro (compatibilidad geométrica con colindantes, no la legalidad jurídica de la operación) y el significado crucial de obtener un resultado positivo para poder avanzar.

  6. Módulo 6: Flujo de Trabajo Práctico de la Coordinación – De Principio a Fin

    Cerraremos el curso integrando todo lo aprendido, describiendo el proceso completo paso a paso: desde las actuaciones técnicas previas indispensables (donde el Ingeniero Topógrafo es protagonista), pasando por la formalización ante Notario, la calificación e inscripción en el Registro de la Propiedad, y la comunicación final para la efectiva actualización catastral.

Tu Oportunidad de Entender y Actuar con Conocimiento de Causa

Este curso no es solo teoría. Es una herramienta práctica que te permitirá:

  • Entender la documentación que te solicitan o que necesitas aportar.
  • Identificar posibles problemas en tus fincas o en las de tus clientes antes de que se conviertan en obstáculos insalvables.
  • Saber cuándo y por qué es imprescindible la intervención de un Ingeniero en Geomática y Topografía.
  • Tomar decisiones informadas en compraventas, herencias, segregaciones, agrupaciones o cualquier operación que afecte a la geometría de un inmueble.
  • Comunicarte de manera más eficaz con todos los profesionales y administraciones implicadas.

Y si Necesitas Ayuda Personalizada… Estamos Aquí para Ti

Comprendemos que, incluso con la mejor formación, cada caso inmobiliario tiene sus propias particularidades y complejidades. Por eso, en topografocantabria.es además de ofrecerte este curso gratuito, ponemos a tu disposición nuestros **servicios especializados de asesoría técnica y topografía de precisión**:

  • Asesoría Técnica y Urbanística Especializada: Desde consultas express online para dudas puntuales sobre normativa CROTU/LOTUCA o interpretación de informes, hasta análisis integrales de viabilidad y estrategia para tus expedientes más complejos en Cantabria (y aplicable a nivel nacional para Catastro-Registro).
  • Servicios Topográficos con Plena Validez Legal: Levantamientos georreferenciados ETRS89, generación y validación de GMLs (RGA), obtención de IVGs positivos, deslindes, replanteos, certificación de superficies, y tramitación completa de expedientes de subsanación de discrepancias catastrales.

Nuestro objetivo es ser tu socio técnico de confianza, proporcionándote no solo la medición precisa del terreno, sino también la interpretación experta de la normativa y la estrategia adecuada para asegurar jurídicamente tu propiedad y viabilizar tus proyectos.

¡No te Quedes Atrás! Accede Ahora a tu Curso Gratuito

La coordinación Catastro-Registro es una realidad que define el presente y el futuro de la gestión inmobiliaria en España. Estar informado y preparado es más crucial que nunca.

Te invitamos a sumergirte en nuestro curso técnico, a aprender a tu ritmo y a descubrir cómo la precisión geométrica y el conocimiento normativo pueden marcar la diferencia.

Haz clic aquí para empezar el curso: Dominando el Laberinto Catastro-Registro: Módulo 1

Y recuerda, si en algún momento necesitas asesoramiento personalizado o servicios topográficos para tu caso particular, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Post relacionados :)

  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca?
  2. ¿Cómo evitar problemas al vender una parcela sin registrar?
  3. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España?
  4. ¿Qué hacer si la superficie catastral y registral no coinciden? Solución a los problemas más comunes
  5. Guía Definitiva sobre identificar y corregir Huecos y Solapes con Geoedit Pro (2024)
  6. Guía Definitiva sobre el Análisis de Afecciones con Geoedit Pro (2024)

17 comentarios en «¡Nuevo Curso Gratis 2025! Domina la Coordinación Catastro-Registro»

  1. Pingback: ¿Cómo trabajar con los nuevos ficheros GML versión 4.0 en Catastro? - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  2. Pingback: Servidumbres en topografía: tipos y su importancia en la propiedad - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  3. Pingback: Garantizar un IVGA válido y evitar errores comunes - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  4. Pingback: ¿Qué hacer si la superficie catastral y registral no coinciden? Solución a los problemas más comunes - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  5. Pingback: Conversión de archivos GML de la versión 3 a la 4: Guía definitiva - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  6. Pingback: Discrepancias entre el Registro y el Catastro. I - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  7. Pingback: Topografía Catastral - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  8. Pingback: Notificación de Audiencia del Catastro: ¿Qué es y cómo actuar? - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  9. Pingback: Servicio de Posicionamiento en Tiempo Real (SPTR) II - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  10. Pingback: Requisitos para la Segregación de Parcelas en el Registro de la Propiedad - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  11. Pingback: Notificación a Colindantes en el Registro de la Propiedad: ¿Qué es y cómo actuar? - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  12. Pingback: Documentación Necesaria para Autorizaciones en Suelo Rústico - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  13. Pingback: Informe de Validación Gráfica: ¿Qué es y cómo se obtiene? - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  14. Pingback: ¡Evita Errores en la Subsanación de Parcelas en Catastro! Guía Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  15. Pingback: Santander (Rucandial): Vivienda Autorizada en Suelo Urbanizable No Programado Pese a Informe Municipal Desfavorable – La Prevalencia de la DT9ª (LOTRUSCA) - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  16. Pingback: Alfoz Lloredo: Vivienda SRPO y Clarificación de Preexistencias - Ingeniero Topógrafo Colegiado
  17. Pingback: Denegada Estabulación en SREP de San Vicente de la Barquera: Incumplimientos Múltiples (Movimientos de Tierra, Distancias y PGOU) - Ingeniero Topógrafo Colegiado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tematico topografia-clasica crotu catastro registro geodesia didactico gnss notaria
  • Denegado Macropoyecto Turístico en Liérganes: Análisis Técnico de una «Urbanización Encubierta» en Suelo Rústico
  • El Error Irreversible en Suelo Rústico de Cantabria: Denegada Vivienda en Alfoz de Lloredo por un Uso Turístico Previo (Análisis Técnico)
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}