Saltar al contenido

Ingeniero Topógrafo Colegiado

Menú
  • Curso Coordinación Catastro y Registro
    • Módulo 1: Coordinación Catastro-Registro: Claves Ley 13/2015
    • Módulo 2: Georreferenciación Catastral y Registral: Entendiendo las Coordenadas ETRS89-UTM
    • Módulo 3: GML para la Coordinación: Creación, Estructura y Validación del Fichero Clave
    • Módulo 4: La Representación Gráfica Alternativa (RGA): Definición, Finalidad y Requisitos Técnicos Esenciales
    • Módulo 5: El Informe de Validación Gráfica (IVG): Qué es, Cómo se Obtiene y Qué Comprueba
    • Módulo 6: Flujo de Trabajo de la Coordinación: Pasos Clave ante Notario, Registro y Catastro
    • Conclusión Curso Coordinación Catastro-Registro
  • Servicios
    • Asesoría Técnica y Urbanística
    • Medición Topográfica Profesional en Cantabria
    • Servicios de Segregaciones, Compra-Venta y Trámites Legales
  • Blog
    • Publicaciones
      • Artículos sobre Catastro
      • Artículos sobre la CROTU
      • Artículos sobre Georreferenciacion
      • Artículos sobre Topografia
      • Artículos sobre Registro
  • Formacion
  • ¿Por qué Elegirnos?
  • Contacto
Menú

Proceso y criterios para autorizar construcciones en suelo rústico en Cantabria

Publicada el 30/11/202421/12/2024 por topografo.cantabria

¿Cuál es el primer paso del procedimiento?

El primer paso es que el interesado presente una solicitud ante el Ayuntamiento correspondiente, junto con la documentación requerida. Esta debe incluir:

Características del emplazamiento y plano de situación

Deben reflejarse las características del lugar, la construcción o instalación que se desea llevar a cabo, y, si aplica, la distancia de la edificación propuesta al suelo urbano.

Estudio de adaptación al entorno (en caso de nuevas construcciones)

Cuando no haya un control ambiental previo, este estudio debe contemplar:

Medidas correctoras para minimizar la incidencia sobre el territorio.

Justificación de la no concurrencia de riesgos naturales o antrópicos.

Prueba de la inexistencia de valores ambientales, paisajísticos, culturales o similares que puedan verse comprometidos.

Reconstrucciones y edificaciones incluidas en el Catálogo de Edificaciones en Suelo Rústico

Para obras sobre edificaciones catalogadas, se debe aportar:

Ficha del Catálogo.

Justificación de que la edificación resultante mantendrá características propias del entorno rural.

Autorizaciones sectoriales preceptivas

Dependiendo del caso, podrían ser necesarias autorizaciones de:

Montes.

Organismos de cuenca (en caso de obras en servidumbre o zonas de policía de aguas).

Carreteras de titularidad estatal o autonómica.

Estas autorizaciones se requerirán solo si condicionan la ubicación de la instalación. Las relacionadas con aspectos constructivos se evaluarán en la fase de licencia.

Documentación exigida por normas especiales

Cualquier otro documento requerido por normativas específicas aplicables al proyecto.

¿Qué ocurre después de presentar la solicitud?

La solicitud se somete a un período de información pública por un plazo de quince días. Este anuncio se publica en el Boletín Oficial de Cantabria.

Excepción: Para infraestructuras lineales (como carreteras o redes de abastecimiento), este trámite puede omitirse si las autorizaciones sectoriales previas ya incluyeron dicho procedimiento.

Pida su presupuesto de medición topográfica ahora
Documentación Necesaria para Autorizaciones en Suelo Rústico

Post relacionados :)

  1. Documentación Necesaria para Autorizaciones en Suelo Rústico
  2. Turismo rural y parcelaciones en SRPO: Análisis del artículo 113.2
  3. Detalle del artículo 113.2: Actividades comerciales y extractivas en SRPO
  4. Usos permitidos en suelo rústico de protección ordinaria: Artículo 113.1 de la Ley 2/2001
  5. Reformas y Ampliaciones en Suelo Rústico: Ley 2/2001 de Cantabria. Parte III
  6. Actividades Complementarias en Suelo Rústico: Ley 2/2001 de Cantabria. Parte II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catastro geodesia tematico topografia-clasica gnss notaria registro didactico crotu
  • Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • CROTU Deniega Rehabilitación por No Estar en Catálogo (Comillas)
  • Segregación Favorable en Piélagos: Análisis Técnico de un Informe CROTU que Valida una Parcela Edificable con Cumplimiento Ajustado de UMC y Acceso por Camino
  • La Decisión Final de la CROTU sobre el Monte Dobra: El Peso de los Informes Sectoriales y la Conclusión del Expediente (Parte III)
  • El Debate Técnico de la «Ruta del Cuaternario» (Torrelavega): Análisis de las Alegaciones y la Respuesta de la CROTU (Parte II)
  1. ¿Cómo asociar un GML v4 a dos polígonos de la misma finca? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  2. ¿Quién es el técnico competente para certificar superficies de fincas en España? - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  3. 🚨¡ADIÓS al IVGA negativo! Cambios clave en la Sede Electrónica del Catastro🚨 - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  4. Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC): Guía Técnica Completa - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  5. ⚠️ CROTU 2025: Nuevo Criterio de Riesgo de Incendios que Cambia las Reglas del Suelo Rústico en Cantabria - Ingeniero Topógrafo Colegiado en Cómo Validar un Suelo Rústico en Cantabria ANTES de Comprarlo (y Ahorrar Miles de Euros)
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Enlaces
© 2025 Ingeniero Topógrafo Colegiado | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestionar consentimiento

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}