El Geoportal Registradores y Geoedit Pro son dos herramientas clave dentro del ecosistema de servicios catastrales en España, desarrolladas por el Colegio de Registradores. Ambas plataformas permiten la gestión avanzada de información catastral, pero tienen diferencias fundamentales en sus funcionalidades y propósitos. A continuación, analizamos en detalle estas diferencias para ayudarte a decidir cuál utilizar…
Categoría: catastro
Rectificar la Superficie Registral de una Parcela Sin un Expediente Notarial 2024
¿Cómo Rectificar la Superficie Registral de una Parcela Sin un Expediente Notarial? En muchos casos, el proceso de rectificación de superficie registral puede realizarse sin necesidad de un expediente notarial, siempre que la diferencia entre la superficie real y la registrada sea inferior al 10%. Este artículo aborda esta opción rápida y técnica, basada en…
Guía Completa para Rectificación de Superficie de una Parcela 2024
¿Cómo Realizar una Rectificación de Superficie de una Parcela? La rectificación de superficie es un procedimiento que permite ajustar la descripción registral de una parcela para reflejar su realidad física. Este proceso puede implicar aumentar la superficie registrada (exceso de cabida) o disminuirla (defecto de cabida). A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber….
Guía Completa de Georreferenciación IV
¿Qué es el formato GML? El formato GML (Geography Markup Language) es un estándar internacional utilizado para representar datos georreferenciados de parcelas y edificios. Este formato es esencial para la integración automatizada de información catastral en sistemas de gestión y análisis. ¿Qué información incluye un archivo GML? Un archivo GML contiene las coordenadas de las…
Guía Completa de Georreferenciación III
¿Cómo detectar discrepancias entre catastro y realidad? Comparar la cartografía catastral con ortofotos o realizar un levantamiento topográfico son métodos para identificar discrepancias. Estas pueden deberse a errores en la cartografía catastral o a cambios físicos en el terreno que no se han actualizado. ¿Qué procedimientos seguir para resolver discrepancias? Cuando se detectan diferencias, un…
Guía Completa de Georreferenciación II
¿Dónde se obtienen las coordenadas georreferenciadas? Las coordenadas georreferenciadas de una parcela pueden descargarse desde la Sede Electrónica del Catastro en formato GML o visualizarse en la consulta de bien inmueble. Este documento incluye datos gráficos y alfanuméricos precisos para identificar la parcela. ¿Cómo verificar las coordenadas georreferenciadas? El sistema permite introducir coordenadas en la…
Guía Completa de Georreferenciación I
¿Qué significa georreferenciar una parcela? Georreferenciar una parcela implica otorgarle una ubicación única en el espacio mediante coordenadas geográficas en un sistema determinado. Este proceso asegura que cada parcela tenga una representación inequívoca, lo que permite definir con precisión sus límites en el terreno. En España, las coordenadas se expresan en el sistema ETRS89 (REGCAN95…
Geoportal de los Registradores. Visor
¿Qué es el visor del registro de propiedad? El visor del registro de propiedad es una herramienta avanzada disponible en el geoportal de registradores. Ofrece una forma mejorada de consultar y gestionar propiedades, integrando datos catastrales y registrales en un entorno interactivo. A diferencia de otros visores como el de la sede del catastro, este…
🌐 GeoEdit Pro: La Solución Técnica Integral para la Concordancia Catastro-Registro en España
🔖 Introducción: Georreferenciación como Pilar de Seguridad Jurídica La entrada en vigor de la Ley 13/2015 marcó un antes y un después en la gestión inmobiliaria española, al imponer la representación gráfica georreferenciada (RGG) como requisito indispensable para la inscripción registral de las fincas. Esta normativa tiene como objetivo alcanzar una identificación precisa y unívoca…
Subsanación Notarial para ajustes Catastrales
¿Por qué es importante la subsanación notarial en los trámites catastrales? La subsanación notarial es un procedimiento innovador que permite a los notarios corregir discrepancias catastrales directamente desde sus despachos. Este proceso es esencial para asegurar que la información catastral refleje con precisión la realidad física de las propiedades. Además de reducir los tiempos de…